Londres, 27 ene (EFECOM).- El Ministerio británico de Asuntos Exteriores sancionó este lunes a varios individuos y entidades de Bielorrusia en respuesta a las elecciones presidenciales "amañadas" celebradas este domingo en el país, donde Alexander Lukashenko fue reelegido para un séptimo mandato de cinco años.
De acuerdo con un comunicado del Foreign Office, los comicios presidenciales "no cumplieron con los estándares internacionales y fueron condenados por los socios internacionales", por lo que el Reino Unido, junto con Canadá, impusieron multas económicas a 9 responsables de las "graves violaciones de derechos humanos" en el país y varias empresas de defensa bielorrusas.
El presidente de la Comisión Electoral Central de Bielorrusia, Igor Vasilyevich Karpenko, está entre los individuos sancionados por el Reino Unido este lunes, junto con los jefes y comandantes de instituciones correccionales de Bielorrusia Viktor Alexandrovich Dubrovka, Pavel Ivanovich Kazakov y Andrey Mikhailovich Tsedrik.
La lista la completaron los jefes y el director adjunto de la GUBOPiK, una de las principales fuerzas de seguridad responsables de la persecución política en Bielorrusia, Andrei Valerievich Ananenko y Mikhail Petrovich Bedunkevich, respectivamente.
Debido al apoyo brindado por Bielorrusia en la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia, permitiendo el uso de su territorio y espacio aéreo para lanzar ataques y proporcionando equipamiento y apoyo logístico, el Reino Unido también sancionó a las empresas ALEVKURP OJSC, Legmash Plant JSC y KB Unmanned Helicopters.
El régimen de sanciones de Bielorrusia, que contemplan la congelación de activos o la prohibición de viaje, permite al Gobierno británico imponer multas en respuesta a violaciones de derechos humanos y acciones que repriman a la sociedad civil en el país; así como acciones que desestabilicen o amenacen la integridad territorial o la soberanía de Ucrania.
"El mundo se ha acostumbrado a las cínicas pretensiones de democracia de (Alexander) Lukashenko en Bielorrusia, mientras que en realidad reprime brutalmente a la sociedad civil y a las voces de la oposición para fortalecer su control del poder", comentó en la nota el ministro británico de Exteriores, David Lammy.
Según el jefe de la diplomacia británica, la acción demuestra el compromiso del Ejecutivo de Londres de trabajar a nivel internacional para disuadir las amenazas y proteger la seguridad nacional. EFECOM
Últimas Noticias
Guardian insiste en que iniciará el apagado del horno mañana
Guardian Glass confirma el inicio del apagado del horno en Llodio por razones de seguridad, cerrado la planta en seis meses y afectando a 171 trabajadores debido a daños estructurales críticos
La división en el bloque progresista del TC deja en el aire la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Montero
