Benidorm (Alicante), 27 ene (EFE).- Kuve abrirá este martes la competición de la quinta edición de Benidorm Fest con la primera semifinal, en la que también participará una de las grandes favoritas, Lachispa, que actuará en el séptimo lugar de ocho, por delante de Daniela Blasco.
Este lunes, en la rueda de prensa que ha reunido a los 16 aspirantes a representar a España en Eurovisión 2025 en el Mirador de Benidorm, se ha dado a conocer el orden de actuaciones de las dos semifinales, también la segunda, que abrirá este jueves Mel Ömana y cerrará Melody, aparentemente la principal candidata al triunfo.
Establecido por criterios de ritmo y facilidad para alternar el montaje de las distintas puestas en escena, el orden de la primera semifinal será este: 1) Kuve, 2) David Afonso, 3) Chica Sobresalto, 4) Kingdom, 5) Lucas Bun, 6) Sonia y Selena, 7) Lachispa y 8) Daniela Blasco.
En el caso de la segunda semifinal será: 1) Mel Ömana, 2) Henry Semler, 3) DeTeresa, 4) J Kbello, 5) Carla Frigo, 6) Mawot, 7) Celine Van Heel y 8) Melody.
"Estoy con ganas de prender el escenario", ha declarado Lachispa, que interpretará 'Hartita de llorar', la segunda canción con más reproducciones en Spotify en estos momentos solo por detrás de Melody.
La sevillana, por su parte, se ha referido a la filtración en redes sociales de parte de su puesta en escena que provocó hace unos días el despido del trabajador de RTVE responsable de colgar las imágenes.
"Quien se dedica al espectáculo está expuesto a este tipo de cosas, a mí en el momento me dio mucha pena, pero no pasa nada, todo es por algo y uno primero se viene abajo y luego se viene arriba", ha declarado la intérprete de 'Esa diva'.
Como novedad, tal y como se había anticipado, esta vez no se conocerá con cuántos puntos se clasifican los artistas para la final. En su lugar, han dicho sus responsables, se ha ideado un "sistema muy visual para crear tensión y no decir quién ha sacado más votos".
"De momento todo va muy bien en los ensayos y estamos muy contentos de los shows que se van a ver", han afirmado los directores de Benidorm Fest, Ana María Bordas y César Vallejo, que han anticipado que se dará "un salto de calidad en las puestas en escena" y que se van a vivir "muchas sorpresas", en una edición "con voces asombrosas".
Sea como fuere, todo apunta a que Benidorm Fest tiene asegurada una quinta edición, al menos por la parte que concierne a RTVE y su nueva dirección, así como para el Ayuntamiento de Benidorm, Toni Pérez, que ha señalado a EFE que hay "optimismo" en torno a la marca.
"Es pronto para hablar de ello pero nosotros tenemos todo el ánimo de seguir construyendo este proyecto como parte de nuestro apoyo firme a la música española", ha dicho Sergio Calderón, director de la televisión pública.
Este se ha manifestado "orgulloso" de "esta cita que ha adquirido fuerza y vigor con los años y que no tiene nada que envidiar a las preselecciones (para Eurovisión) de países como Suecia".
"Como artista emergente y canaria, que es otro techo como bien sabemos los artistas de allí, esta ha sido una exposición increíble y no conozco otra plataforma que hago algo así", ha destacado Mel Ömana, algo en lo que han coincidido todos sus compañeros, también los más veteranos como Sonia y Selena: "Ha sido un regalazo para nosotras, una ventana para relanzar nuestra carrera", ha destacado el dúo, reunido 20 años después de 'Yo quiero bailar'. EFE