España y Francia confirman que aportarán fuerzas para reactivar la misión de la UE en el paso de Rafá en Gaza

España y Francia colaborarán en el despliegue de fuerzas para la misión de la UE en el paso fronterizo de Rafá, facilitando el control de entradas y salidas en Gaza

Guardar

España y Francia han confirmado este lunes que aportarán efectivos nacionales para reactivar la misión de la UE en el paso de Rafá, EUBAM, por sus siglas en inglés, una operación que los 27 acordaron retomar en mayo pero está pendiente de despliegue en el terreno.

"Voy a solicitar que se despliegue una misión europea en el paso de Rafá para que ayude a controlar la entrada y salida de personas, para que normalice ese paso y, por supuesto, si esa misión europea se lanza, la Guardia Civil española estará presente en esa misión", ha señalado el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en declaraciones a la llegada a la reunión con sus homólogos europeos en Bruselas.

Todavía no se conoce el número de efectivos que pondrá a disposición de la misión España, ya que como ha explicado Albares los detalles del despliegue están siendo discutidos con la Autoridad Palestina. "Voy a trasladar que el despliegue tiene que ser lo antes posible y lo más rápido posible", ha añadido, después de que fuentes europeas hayan apuntando que retomar EUBAM Rafá puede ser cuestión de semanas.

En la misma línea, el ministro Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, ha confirmado que Francia contribuirá a la misión con el despliegue de gendarmes. "En cuestión de semanas los gendarmes franceses y efectivos europeos serán desplegados en Gaza para asegurar el funcionamiento del paso de Rafá", ha indicado.

Actualmente la UE negocia con las autoridades palestinas reactivar la misión de asistencia fronteriza para el paso fronterizo de Rafá, una decisión tomada en mayo pero que se pondrá en marcha gracias al alto el fuego pactado entre Israel y Hamás a mediados de enero.

Últimas Noticias

El buque Medas inicia labores de vigilancia y disuasión en el Estrecho y mar de Alborán

El patrullero Medas realiza operaciones de seguridad marítima en el estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán para detectar amenazas y apoyar a las autoridades civiles en acciones de vigilancia

Infobae

Feijóo dice que PSOE "volverá a congelar las pensiones" si Sánchez no actúa ya: "Los pensionistas no son pardillos"

Feijóo critica la inacción del Gobierno en la revalorización de pensiones y advierte sobre un posible nuevo congelamiento, destacando la falta de apoyo económico para los ciudadanos y señalando un descontento creciente entre los pensionistas

Feijóo dice que PSOE "volverá

Socia de Boye indica ante la AN que el dinero incautado en Barajas en 2017 no era de Sito Miñanco sino de González Rubio

Isabel Elbal declara que el dinero incautado en Barajas pertenecía a Manuel Pedro González Rubio y no a Sito Miñanco, en un juicio por blanqueo de capitales ligado al narcotráfico

Socia de Boye indica ante

Robles loa la labor del CNI en la liberación del español secuestrado en Argelia: "Sin ellos, no se habría producido"

La ministra de Defensa destaca la intervención del CNI en la liberación del español secuestrado en Argelia, y agradece la colaboración de las autoridades argelinas en la operación

Robles loa la labor del

Rueda no pedirá la dimisión de Baltar, aunque dice que tendrá que "cumplir" la condena como "cualquier otra persona"

Alfonso Rueda confirma que José Manuel Baltar no será obligado a dimitir tras su condena por un delito contra la seguridad vial, aunque deberá cumplir la sentencia impuesta

Rueda no pedirá la dimisión
MÁS NOTICIAS