
El PSOE ha exigido este lunes al PP que tome acciones contra su senador gallego José Manuel Baltar tras haber sido condenado por el Tribunal Supremo por conducir a más de 200 kilómetros por hora, emplazando a los 'populares' a que le pidan su acta de parlamentario.
Como autor de un delito contra la seguridad vial, Baltar tendrá que abonar una multa de 1.800 euros y quedará sin carnet de conducir durante un año y un día, según la sentencia conocida este lunes.
Y a través de una nota, recogida por Europa Press, el grupo socialista en la Cámara Alta ha exigido a los 'populares' que reclamen a Baltar el acta de senador autonómico por Galicia.
"Es el momento de la ejemplaridad", a juicio de Rafael Rodríguez, senador socialista por Ourense, donde Baltar fue presidente de la Diputación Provincial.
CARGOS INCOMPATIBLES CON SU CONDENA
El senador socialista ha incidido en que "el PP ha reservado para Baltar el más alto honor al designarle senador autonómico", antes de señalar que "el hoy condenado" es presidente de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico de la Cámara Alta.
Para el PSOE, esos cargos son "incompatibles" con la condena por un delito contra la seguridad vial, ya que no se puede "poner en riesgo la vida de los demás", subrayando que la sentencia "es firme".
Rodríguez ha criticado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "se ha limitado a decir que Baltar cumplirá la sentencia". "Faltaría más", ha resaltado, para añadir que "un senador debe ser una persona que dé ejemplo a la ciudadanía, y no alguien que ponga en riesgo sus vidas".
Últimas Noticias
Patxi López destaca que Vara entendía que el adversario tiene parte de razón y asegura que eran "casi hermanos"

Canarias reprocha al Gobierno que "200 días después" del auto de TS han salido 161 menores migrantes de 1.300

El TSJCV reconoce el derecho al complemento por brecha de género en su pensión a una jubilada por cuidar de su nieta

Sumar invita al PSOE a dar "todas las explicaciones que tenga que dar" sobre los pagos en efectivo a Ábalos

Seguridad Nacional recuerda que la estrategia de defensa de 2023 ya habla de la "desconexión" de industrias de terceros
