Santander, 27 ene (EFECOM).- El Gobierno de Cantabria ha declarado el "carácter estratégico" para la comunidad autónoma del proyecto de cogeneración de biomasa de Solvay Química de Torrelavega, una condición indispensable para poder acceder al pago de los certificados de ahorro de emisiones de dióxido de carbono.
El consejero de Industria, Eduardo Arasti, espera que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico conceda a la compañía química, una vez cumpla con todos los requisitos exigidos, los certificados con coeficiente multiplicador "cuanto antes", para que la empresa pueda comenzar las inversiones.
Estos certificados, como ha explicado, son necesarios de manera urgente, dado que el PERTE concedido a Solvay, por un importe de más de 30 millones de euros, obliga a la empresa química a que la nueva instalación, una planta de cogeneración con biomasa de 49,99 megavatios, esté operativa en el segundo trimestre de 2026.
Para ello, es "imprescindible" asegurarse la ayuda a la financiación completa antes de comenzar la inversión, estimada en unos 250 millones de euros, según señala el Ejecutivo regional en una nota de prensa.
"Estamos hablando de una decisión, la de hacer el informe para reconocer el carácter estratégico del proyecto de cogeneración de biomasa de Solvay, necesaria y urgente porque va a dotar a Cantabria de la cogeneración más grande de España, logrando reducir el 60 % del consumo de carbón y las emisiones de dióxido de carbono en 326 millones de toneladas al año", ha subrayado el consejero.
Este proyecto posicionará a Cantabria y a Torrelavega como un referente en sostenibilidad, en la generación de empleo de calidad y contribuirá a que la región sea más atractiva para la inversión, la actividad económica y el empleo, según Arasti.
El informe que ha elaborado la Consejería para Solvay toma como referencia los criterios de la figura de proyecto empresarial estratégico que el Gobierno regional ha propuesto incluir en la futura Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria.
El Gobierno cántabro aclara que el proyecto de cogeneración de biomasa de Solvay no se ha declarado proyecto estratégico en sí, dado que la ley aún no se ha aprobado, pero sí se le ha reconocido el "carácter estratégico" para poder recibir las ayudas con la máxima celeridad.
Como recuerda en su comunicado, Transición Ecológica dictó una resolución el pasado 11 de diciembre en la que exigía un informe que reconozca que la actuación es estratégica para el Ministerio o para la comunidad en cuyo territorio se ejecuta. EFECOM
ca/lcj/pddp
Últimas Noticias
Forrest: En el Baskonia tengo un rol más anotador y defensivo que en la NBA
Trent Forrest destaca su evolución en el Baskonia, enfatizando su rol como anotador y defensor, y la importancia de la colaboración con Kamar Baldwin en el juego del equipo vitoriano
La Challenge Ciclista Mallorca abre este miércoles temporada ciclista profesional europea
La 34ª edición de la Challenge Ciclista Mallorca reúne a 25 equipos, incluyendo figuras como Biniam Girmay y Nairo Quintana, en un evento que se desarrollará del 29 de enero al 2 de febrero
Un frente asociado a Ivo traerá lluvias de oeste a este y fuertes rachas de viento
Un frente frío provocará lluvias persistentes en Galicia y el oeste de la Península, mientras intensas rachas de viento afectarán gran parte del territorio español y se esperan nevadas en las montañas
Alertan de la presencia de gluten sin declarar en un surtido de caramelos para celiacos
La Aesan alerta sobre la inclusión no declarada de gluten en 'Savanna Mix', un producto destinado a personas celiacas, distribuido ampliamente en España y que podría afectar la salud de algunos consumidores
Clavijo se reúne este martes en Madrid con 70 entidades que atienden a menores migrantes
