El buque Medas inicia labores de vigilancia y disuasión en el Estrecho y mar de Alborán

El patrullero Medas realiza operaciones de seguridad marítima en el estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán para detectar amenazas y apoyar a las autoridades civiles en acciones de vigilancia

Guardar

Madrid, 27 ene (EFE).- El patrullero Medas ha salido al mar para iniciar labores de vigilancia y disuasión en los espacios marítimos de soberanía nacional en la zona del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán.

Este tipo de operaciones son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis, ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Durante una semana, el buque permanecerá en la mar contribuyendo a la conducción de operaciones de seguridad marítima y apoyando a las autoridades civiles con responsabilidad en la acción del Estado en la mar.

Esta misión se realiza en el marco de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de las Fuerzas Armadas, con el Medas integrado en el Mando Operativo Marítimo y bajo control operativo del Mando de Operaciones.

El Medas es el sexto de los diez patrulleros de la clase Anaga que se construyeron en la década de los ochenta y es uno de los ocho buques dependientes del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz con base en la Estación Naval de Puntales.

Está diseñado para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional.

También realiza misiones de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca. EFE