
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho este lunes que es un "consuelo" que el Papa Francisco "tenga presente" la crisis migratoria de Canarias y haya vuelto a mantener su deseo de visitar el archipiélago.
En declaraciones a los periodistas tras asistir al foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton 2024 ha apuntado que "se está trabajando" en ese asunto a través del Gobierno de España dado que sería una visita "de Estado".
"Nosotros, solo que se acuerde de Canarias, para nosotros es una gran ayuda con la situación en la que estamos viviendo", ha indicado, remarcando como en las últimas horas se ha descubierto un cayuco con cadáveres en descomposición en las costas de Trinidad, presumiblemente que partió de África con destino a Canarias y se perdió en la ruta.
Según Clavijo, "esto es una auténtica locura que de alguna manera tenemos que entre todos intentar parar", por lo que una posible visita del Papa sería el "espaldarazo definitivo para que algunos empiecen a mirar a este lado del Atlántico".
En cuanto al decreto de distribución extraordinaria de menores migrantes no acompañados ha señalado que el viernes se produjo otra reunión técnica y el martes, es una reunión interministerial, se pondrá sobre la mesa todo el trabajo en torno al borrador.
A partir de ahí ha indicado que el Gobierno tendrá que fijar criterios financieros y de distribución y empezar a trabajar con los grupos parlamentarios en los primeros días de febrero.
Últimas Noticias
Vox dice que desvío de dinero de grupos parlamentarios al partido es "legal" y justifica que PP y PSOE también lo hacen

Urtasun reta a Podemos y cualquier diputado a que le digan qué hay racista en el apartado normativo de la Ley PSOE-Junts

La Fiscalía pide al TS que absuelva a García Ortiz del delito de revelación de secretos contra el novio de Ayuso

El TC rechaza el recurso de Cerdán contra su entrada en prisión por falta de especial trascendencia constitucional

Felipe González señala a Netanyahu como "principal impulsor de antisemitismo" por la "limpieza étnica" en Gaza
