Madrid, 27 ene (EFE).- Agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, con sede en Logroño, viajan a Vicenza (Italia), sede central de Eurogendfor (Fuerza de Gendarmería Europea) donde participan unidades especiales de cuerpos militarizados europeos, ante su posible despliegue en el paso fronteriza de Rafah en el marco de una misión de la UE.
La Guardia Civil informa en su perfil de X - @guardiacivil- de este traslado acompañado de un vídeo en el que puede verse a un grupo de agentes cargando material y subiendo a una aeronave del cuerpo.
Desde el Instituto Armado han detallado a EFE que los agentes activados son los del GAR, la unidad que participa junto con otras de similares características y especializadas en intervención en conflictos procedentes de cuerpos militarizados de Francia, Italia, Holanda, Portugal y Rumanía.
Precisamente este lunes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha avanzado en Bruselas la posibilidad del despliegue de una misión europea en el paso de Rafah para apoyar a la Autoridad Nacional Palestina, en la que España participaría con efectivos de la Guardia Civil.
En declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), Albares ha señalado que esta fuerza desplegada en Rafah, único paso fronterizo entre Egipto y Palestina (Gaza), tendría el objetivo de "ayudar a controlar la entrada y salida de personas" y normalizar este puesto.
De prosperar esta iniciativa, ha dicho el ministro, "la Guardia Civil estará presente en esta misión", aunque no ha concretado de cuántos agentes podrían participar, pero sí ha insistido en que serán los necesarios y en que el despliegue "tiene que se lo antes posible y lo más rápido posible". EFE
Últimas Noticias
Mazón acusa a Polo (CHJ) de "lavarse las manos" después de "tres meses de silencio" tras la dana: "Es muy triste"
Carlos Mazón critica la falta de acción del presidente de la CHJ, Miguel Polo, tras las inundaciones del 29 de octubre y lamenta su silencio y desresponsabilización en la gestión de la crisis

El Gobierno central trabaja en la elaboración de planes de cuenca del cuarto ciclo
El secretario de Estado de Medio Ambiente anuncia la elaboración de planes de cuenca para 2027 y aborda la vigencia de la prórroga de la Directiva Marco del Agua en Toledo
La Fiscalía contesta al Supremo que no sabe si se han formateado los móviles de García Ortiz
El departamento de Informática explica al Tribunal Supremo que no tiene información sobre el formateo de los móviles del fiscal general, Álvaro García Ortiz, desde marzo de 2024

Sumar MÉS reclama que el nuevo canal de RTVE en catalán llegue también a Baleares

Junts y ERC solicitan que comparezcan Aagesen, Puente, Hereu y la presidenta de Red Eléctrica en el Senado
