
España ha denunciado que las elecciones presidenciales celebradas en Bielorrusia este domingo en las que el actual presidente, Alexander Lukashenko, es el gran favorito, no cumplen los "más mínimos estándares democráticos" al tiempo que ha exigido el "fin de la represión" y la liberación de todos los presos políticos.
En un comunicado recogido por Europa Press, el Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha mostrado su apoyo a las "aspiraciones democráticas del pueblo bielorruso y de la oposición democrática" y ha reclamado la celebración de unas elecciones "libres, inclusivas y con todas las garantías" observadas por una misión internacional de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
El Ejecutivo español ha reclamado además "el fin de la represión" y ha demandado "el respeto pleno de los derechos humanos y libertades fundamentales", incluyendo específicamente "los derechos de opinión, manifestación y participación política".
Una encuesta a pie de urna publicada por la agencia de noticias oficial bielorrusa BelTA augura que Lukashenko ganará las elecciones presidenciales de este domingo con un 87,6 por ciento de apoyo.
Lukashenko se impondría así claramente a los demás candidatos, como Sergei Sirankov (2,7 por ciento), Oleg Gaidukevich (1,8 por ciento) y Alexander Jizhniak (1,2 por ciento). En contra de todas las candidaturas votó el 5,1 por ciento, según el estudio, encargado por la Empresa Interesatatal de Radio y Televisión Mir.
Últimas Noticias
Pilar Alegría, proclamada secretaria general del PSOE Aragón
Pilar Alegría asume la secretaría general del PSOE Aragón tras ser la única candidata, con la formalización del cargo prevista para el 18º Congreso Regional en Zaragoza en marzo
