Madrid, 26 ene (EFECOM).- El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable, se encamina a cerrar enero al alza, con lo que podría romper con una racha de nueve meses consecutivos de descensos.
Según datos provisionales y a falta de cinco sesiones para que finalice el mes, la tasa media del euríbor alcanza en enero el 2,524 %, superior al 2,436 % en la que terminó 2024, cuando fue la más baja desde septiembre de 2022.
Durante 2024, el indicador bajó con fuerza gracias a los recortes de los tipos de interés acometidos por el Banco Central Europeo (BCE), después de que un año antes, llegara a registrar una tasa media superior al 4 %.
No obstante, durante los últimos meses de 2024, el ritmo de los descensos del euríbor se ha atenuado, y en enero, puede cambiar de tendencia y subir, aunque a la espera de que la próxima semana, el BCE celebre una nueva reunión de política monetaria en la que decidirá sobre los tipos de interés.
Pese al posible incremento del indicador en enero, quienes tengan que revisar sus hipotecas anualmente se beneficiarán de un nuevo ahorro en sus cuotas, ya que hace un año, el euríbor era superior, y se situó en 3,609 %.
En el caso de un crédito hipotecario a interés variable de 150.000 euros, a 25 años, con un interés del 1 % sobre el euríbor, la cuota se reducirá en unos 91 euros mensuales o en unos 1.092 euros anuales.
En el supuesto de una hipoteca de las mismas características, pero con un importe de 300.000 euros, el ahorro será de unos 180 euros al mes o 2.160 euros al año. EFE
Últimas Noticias
El Supremo estudia mañana si anula la renovación de García Ortiz como fiscal general
El Tribunal Supremo evalúa impugnación de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales sobre la renovación de García Ortiz como fiscal general, en medio de alegaciones de "desviación de poder

El precio de la luz marca este martes su mínimo de dos meses hasta los 16,45 euros/MWh
La electricidad en España desciende a 16,45 euros/MWh, marcando un 24,51% menos que el día anterior y el precio más bajo desde noviembre, mientras que la media de enero sigue elevada
Govern catalán y Comunes pactan multas de hasta 900.000 euros para el régimen sancionador de vivienda
El Govern y los Comunes acuerdan un régimen sancionador que incluye multas de hasta 900.000 euros por infracciones graves en la Ley de vivienda de Cataluña del 2007

Gamarra replica a Díaz que el PP votó 'no' al decreto ómnibus porque no están para "defender okupas" o "ceder palacetes"
Cuca Gamarra defiende el voto en contra del PP al decreto ómnibus, argumentando que su partido prioriza el interés general frente a medidas que favorecen a okupas o alianzas políticas como las del PNV
