
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños, ha afirmado que ya se está trabajando con los grupos parlamentarios para sacar adelante la ley ómnibus, a la vez que ha descartado trocear el decreto ley como pide el Partido Popular.
"Lo que estamos buscando es garantizar que el día que aprobemos el decreto ley contará con una mayoría en el Parlamento para ser aprobado y por eso estamos en conversaciones ya", indica Bolaños en una entrevista en elDiario.es.
El ministro ha explicado que para el decreto ley se habló con todos los grupos parlamentarios, incluido Junts, en diciembre y se cerró un texto en el que todos los grupos parlamentarios que conforman la mayoría de 179 votos en el Congreso, la mayoría de la investidura, estaban cómodos para poder votarlo. "Después se han sucedido circunstancias políticas que Junts ha explicitado y que han convertido su posición inicial en un 'no'", ha subrayado.
En este sentido, ha expresado su confianza en que las negociaciones con Junts lleguen a buen puerto y ha avanzado que algunos acuerdos "se están negociando y están muy avanzados".
No obstante, ha querido ser discreto sobre las conversaciones con Junts "para que las negociaciones lleguen a buen término".
"La negativa de Junts y el voto negativo al decreto no tienen que ver con el contenido del decreto ley, tienen que ver con otras cuestiones como es la moción de confianza, como es esa pérdida de confianza que ellos alegan que están sufriendo. Por tanto, lo que tenemos que hacer es recuperar esa confianza, convencerles de que estamos trabajando para llegar y materializar los acuerdos que hemos alcanzado", explica el ministro.
EL DECRETO LEY ES UN TODO
En cuanto a la posibilidad de trocear el decreto como ha propuesto el PP para apoyar la subida de las pensiones o la subvención al transporte, Bolaños insiste en que se trata de "un todo porque contiene un escudo social esencial en todas sus partes".
"El decreto ley es un todo porque contiene derechos, avances y beneficios para diferentes capas de la sociedad: pensionistas, jóvenes, empresarios, beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, afectados de la dana, afectados del volcán... No vamos a dejar a nadie atrás de todos estos colectivos. El decreto ley es un todo", ha señalado.
En este sentido, Bolaños se ha preguntado: "¿Qué quiere el Partido Popular? ¿Que recortemos a los afectados de la dana, pero no a los pensionistas? ¿Que recortemos a los jóvenes, pero no a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital? Los decretos leyes de recortes ya tuvieron su época, que fueron durante el Gobierno del PP, pero desde luego no con este Gobierno progresista", ha subrayado.
"Nosotros vamos a proteger a la totalidad de la sociedad española, que es a la que iba dirigido este decreto ley de escudo social para todos. Desde luego, lo más fundamental puede ser la subida de las pensiones y la reducción del precio del transporte público. Pero también otras cuestiones que están en el decreto ley y que vamos a proteger con el mismo nivel de exigencia", ha indicado Bolaños.
Últimas Noticias
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho

Piden cuatro años de cárcel para un hombre por un delito contra la libertad sexual y por coacciones a su exmujer
Gallardo promete recuperar la Consejería de Igualdad y velar por la "corresponsabilidad real" si vence en las urnas

Unas 200 personas protestan ante la Jefatura de Via Laietana por su uso policial

Bernabé asegura que hay "mujeres gobernando con políticas machistas" y afea que CCAA del PP "echen gasolina todo el día"


