
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha cuestionado cuál ha sido la "moneda de cambio" para que el PP "ceda" a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la dana en Les Corts. "Esperemos que no se convierta en una comisión de investigación fake y truncada como la que ya tuvimos en la Comunitat Valenciana con el accidente de metro", ha subrayado.
Así se ha expresado este sábado la líder de los socialistas valencianos en declaraciones a los medios de comunicación en Vinaròs (Castellón), donde ha participado en el acto conmemorativo de los 25 años de la sede de Vinaròs, junto al portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.
Durante su intervención ante los periodistas, Morant ha señalado que este viernes se registraron las peticiones y las candidaturas para presidir la comisión de investigación sobre la dana en Les Corts, que ha calificado de "muy importante" para el PSOE, y ha reprochado que "se ha vuelto a repetir el pacto de la servilleta" --en referencia al pacto de PP y Vox--.
"Se han vuelto a repartir la comisión de investigación y Vox ha presentado la candidatura para presidir la comisión y el Partido Popular para la vicepresidencia. ¿Qué hay detrás de este pacto de la servilleta para la comisión de investigación? ¿A cambio de qué el PP le ha cedido la presidencia de la comisión de investigación a Vox?", ha cuestionado Morant.
Para la comisión de investigación sobre la dana en Les Corts, Vox ha propuesto a su diputada Miriam Turiel como presidenta; mientras que el PP ha postulado como vicepresidentes a Vicente Betoret y Laura Chuliá.
La líder de los socialistas valencianos ha apuntado que "el primer pacto de la servilleta --en referencia al pacto de gobierno en la Generalitat-- fue a cambio de los derechos de las mujeres y de la protección de las mujeres contra la violencia machista".
En este contexto, Morant ha insistido en cuestionar "cuál ha sido ahora la moneda de cambio". "¿Cuántos derechos de los valencianos han costado este nuevo pacto?", se ha preguntado, para posteriormente agregar que no saben "qué precio les habrá costado a los valencianos y a las valencianas".
Además, ha sostenido que para el PSOE es "un motivo de muchísima preocupación" que Vox, "los negacionistas de la ciencia y del cambio climático", sean los que presidan la comisión.
"Esperemos que no se convierta en una comisión de investigación fake y truncada como la que ya tuvimos en la Comunitat Valenciana con el accidente de metro. Porque estamos muy acostumbrados a que cuando el Partido Popular gestiona una crisis, la única respuesta que tenemos es la mentira y la manipulación", ha aseverado Morant, al tiempo que ha citado la crisis del Prestige, los atentados del 11M, el accidente del Yak-42 y el accidente de metro de València.
Últimas Noticias
La IA marcará la evolución de seguros de Vida, No Vida y Salud en 2025, según Capgemini
La inteligencia artificial transforma la contratación personalizada en seguros, mejora la eficiencia en procesos de No Vida y optimiza la gestión de riesgos en seguros de Salud, según el informe de Capgemini
La Bolsa española sube el 0,54 % tras la apertura y supera los 12.200 puntos
La Bolsa española continúa su tendencia alcista, impulsada por la expectativa de decisiones de la Reserva Federal y la presentación de resultados de gigantes tecnológicos como Meta y Microsoft
EH Bildu cree que Junts y PNV "condicionan demasiado el debate político del Estado" donde hay "pulsión ultraderechista"
EH Bildu critica la influencia de Junts y PNV en el debate político, alertando sobre el fortalecimiento de la ultraderecha y su impacto en la política del Gobierno Sánchez
