Nueva York, 24 ene (EFECOM).- Wall Street ha abierto este viernes en terreno mixto y con el selectivo S&P sin experimentar grandes cambios después de alcanzar un máximo histórico ayer, impulsado por las exigencias del presidente estadounidense Donald Trump en el Foro de Davos sobre la bajada de los tipos de interés en todo el mundo.
Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales caía un 0,08 %, hasta los 44.531 puntos; el S&P 500 subía un tímido 0,06 %, hasta los 6.122 enteros; y el Nasdaq hacía lo propio un 0,07 %, hasta 20.068 unidades.
Según los analistas, el mercado reaccionó positivamente ayer a varios puntos del discurso de Trump en Davos, como "exigir que los tipos de interés bajen inmediatamente", pese a que no tiene competencia sobre esas políticas.
Trump, además, llamó a Arabia Saudí y la OPEP+ a bajar los precios del crudo y vinculó ese movimiento al fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, sin entrar en detalles.
También amenazó a la comunidad internacional a afrontar aranceles si no fabrican sus productos en Estados Unidos, incidiendo en sus promesas de campaña.
"Trump no tiene el poder de imponer aranceles a los socios comerciales, especialmente a aquellos con los que tenemos un tratado comercial legal vigente (...) Para comprobarlo, basta con mirar a su primer mandato (...) Lo que sí hizo entonces fue estudiar las relaciones comerciales para determinar si algún socio está actuando de mala fe", detallaba hoy el experto Tom Essaye en su análisis diario.
Otros especialistas consideran que, por el momento, el mercado permanece tranquilo porque las amenazas en el frente arancelario por parte de Trump no se han traducido en acciones concretas durante sus primeros días en la Casa Blanca.
Por sectores, principalmente subía el de comunicaciones (0,62 %) y el de servicios públicos (0,43 %), con caídas para el energético (-0,59 %) y el industrial (-0,24 %).
Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaba Walmart (0,75 %) y Walt Disney (0,56 %), y retrocedía American Express (3,22 %) -a pesar de haber presentado unas ganancias anuales en línea con lo esperado- y Amgen (-1,52 %). EFECOM
Últimas Noticias
López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas "al equipo de Montoro" y critica la "tibieza" del PP en este caso

El Gobierno vasco condena el asalto "grave e intolerable" a la comisaría de la Policía Local de Azpeitia
Fúnez dice que la responsabilidad política de Feijóo en el 'caso Montoro' es "ninguna"

Fúnez afirma que Feijóo derogará leyes de Sánchez que "rompen con la igualdad" en sus 100 primeros días si es presidente

Muere Joan Callau, exalcalde socialista de Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
