Valladolid, 23 ene (EFE).- La Guardia Civil de Valladolid investiga a una persona por un delito contra los animales, tras hallar 15 gallos y 6 gallinas de la raza Combatiente Español y cruce de éstos con raza Fénix en unas instalaciones, que habían denunciado el robo de una treintena de gallos.
A través de un vídeo que se hizo viral por internet, varias personas exigían la devolución de las aves robadas en Valladolid entre amenazas, tras lo que, días después, una vecina localizó en un barrio del extrarradio de Soria diez de los ejemplares - dos de ellos muertos -, que fueron devueltos a sus dueños.
El pasado 16 de enero la Guardia Civil de Valladolid -tras recibir información de los agentes de Soria sobre la denuncia presentada por el titular de una explotación por el robo de los gallos en instalaciones en esta localidad- abrió diligencias por un presunto delito de maltrato animal y lo puso en conocimiento a la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo, según fuentes del instituto armado.
Además, los agentes, como parte de la investigación, el pasado 22 de enero realizaron una inspección en colaboración con los veterinarios de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, en una explotación de gallos ubicada en la localidad de Valladolid.
En el lugar se inspeccionaron 21 aves, 15 gallos y 6 gallinas de la raza combatiente español en su mayoría y algún cruce de las razas combatiente español-fénix.
De estos gallos, cinco corresponden a los sustraídos y posteriormente recuperados en Soria -presentaban las crestas y las barbillas amputadas- mientras el resto de los animales se encontraban en condiciones aceptables - se desconoce el paradero de los demás gallos cuyo robo fue denunciado-.
Este viernes, la Guardia Civil de Valladolid ha investigado a un hombre de 43 años por la supuesta comisión de un delito contra los animales por la mutilación de crestas y barbillas a unos ejemplares de gallos de la raza combatiente español sin informe veterinario, han precisado fuentes del instituto armado.
De los hechos inspeccionados se desprendió la carencia total de cualquier tipo de autorización, licencias permiso o comunicación a las distintas autoridades locales y autonómicas, por lo que se han instruido las diversas denuncias administrativas observadas.
Asimismo, se están realizando gestiones con la empresa titular de la finca para conocer la legalidad de la situación de la explotación.
Los animales han quedado inmovilizados en el lugar debido a la imposibilidad de encontrar una ubicación que cumpla con las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad y en aplicación de la normativa sectorial regulada en el artículo 8 de la Ley 8/2003, de 24 de abril de Sanidad Animal, con restricción, de entradas y salidas desde y hacia esta ubicación.
Este delito está tipificado en el Código Penal en su Artículo 340 bis y puede ser castigado con la pena de prisión de tres a dieciocho meses o multa de seis a doce meses y con la pena de inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia y a la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo de la Audiencia Provincial de Valladolid, si bien se continúa con las investigaciones. EFE
Últimas Noticias
Illa: De querer tener los presupuestos en vigor el 1 de enero a darlos por perdidos
Gobierno catalán enfrenta la ausencia de presupuestos para 2025 tras thất bại de negociaciones con ERC, mientras se preparan para la prórroga y ajustan cuentas del ejercicio anterior
Un vigilante del metro de Barcelona, agredido en la estación de Glòries, de la L1
Un vigilante agredido en Glòries tras intervenir en un intento de entrada sin billete, tras una reciente agresión a otro trabajador en Poblenou que resultó con graves lesiones
El TC estudia el martes si extiende la recusación de Macías a todos los asuntos relativos a la ley de amnistía
El TC evaluará la extensión de la recusación de José María Macías, implicado en informes del CGPJ sobre la ley de amnistía, a otros recursos constitucionales pendientes
