Rego llama a los militantes de IU a "no someterse a los caprichos de los tecnofachas"

Sira Rego denuncia la pobreza infantil y propone políticas de redistribución de la riqueza y un Pacto por la Infancia en España, ante un centenar de militantes de IU en Logroño

Guardar

Logroño, 24 ene (EFE).- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha hecho este viernes un llamamiento a la movilización de los militantes y simpatizantes de su partido, IU, y a "no someterse a los caprichos de la oligarquía de los tecnofachas".

Rego ha intervenido en Logroño en un acto de IU, acompañada por el coordinador general de esta formación política, Antonio Maíllo.

La ministra, ante un centenar de personas, ha incidido en que las respuestas a los grandes desafíos de la sociedad "no se logran desde gestos individuales".

"El verdadero cambio solo es posible si lo construimos juntas y eso nos compromete como militantes de la lucha contra las desigualdades", ha dicho, y siendo conscientes de que "el avance de derechos nunca fue un regalo, siempre fue una conquista".

Ha indicado que "un tercio de los niños de este país vive en riesgo de pobreza y eso es intolerable, hay que actuar y no dejar que se normalicen niveles de desigualdad que son inadmisibles".

Para ella, frente a la pobreza "solo hay una solución, que son las políticas publicas de redistribución de la riqueza"; y ha abogado por una prestación universal por crianza y un Pacto por la Infancia en España.

También ha aludido a "la llamada agenda social del PP", tras la que "solo hay la defensa obstinada de los privilegios de unos pocos", algo que "hemos visto cuando han tumbado el decreto 'omnibus' o que vemos allí donde gobiernan y debilitan el sistema de protección, a la vez que mercantilizan los derechos".

Por eso, IU "debe administrar con eficacia", pero "no basta con eso", ha subrayado, "debemos también transformar el sistema y no sometemos a los caprichos de la oligarquía de los tecnofachas".

Maíllo, por su parte, ha apelado a "ir a la ofensiva frente a la ola reaccionaria de corte autoritario de una élite a la que ya no le sirve la democracia" y de la que ha considerado el máximo exponente al presidente de EE.UU, Donald Trump.

"La extrema derecha tiene la convicción de que les ha llegado el momento y lo preocupante es que en España haya sectores de la izquierda que los asuman, cuando lo que hay que hacer es decir basta", ha dicho.

También ha lamentado que "la derecha clásica" haya "abrazado las tesis de la ultraderecha, pensando que van a contener a la bestia, pero al bestia es insaciable y les va a arrastrar".

"Tampoco hay que hacer como la socialdemocracia, que dice que viene el lobo y, para pararlo, deja que se privatice la sanidad, la educación o aumente la especulación en vivienda", ha indicado, y "la mejor forma de combatir no es calmar a la bestia, es enfrentarse a ella". EFE

(Foto) (Vídeo) (Audio)