
La coportavoz de Más Madrid Rita Maestre ha condenado al juez Adolfo Carretero por sus "prejuicios" contra la denunciante Elisa Mouliáa, para insistir en que el cese de quien fuera portavoz de Sumar Íñigo Errejón fue "ético y político".
Desde la Feria Internacional de Turismo (Fitur), respaldada por la también coportavoz de la formación Manuela Bergerot, Maestre ha puesto el foco en los "prejuicios y el sesgo evidente que había en las preguntas" del juez, lo que le ha llevado a manifestar una vez más "todo el apoyo a las mujeres que denuncian y una llamada de atención para que el sistema judicial institucional por fin haga las cosas fáciles a las mujeres, no más difíciles".
También ha remarcado que la declaración de Mouliaá ha sido filtrada, no así otras, como la del jefe de gabinete regional, Miguel Ángel Rodríguez.
"Hemos visto en este país las declaraciones de muchas personas en sede judicial, muchas personas cuya intimidad no se ha protegido, cuyos derechos procesales nos se han protegido. No hemos visto, sin embargo, la de Miguel Ángel Rodríguez que, por lo que sea, es la única declaración judicial que parece protegida en este país", ha advertido.
Sí se ha visto "las declaraciones de una denunciante de acoso sexual, de violencia sexual, violando la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Código Penal que de forma tajante prohíbe la difusión de estas imágenes en la fase de instrucción del juicio". "Me preocupa que esto se produzca con esta normalidad en un juzgado", ha lamentado.
"Yo, no sólo como política sino sobre todo como mujer, me he visto tremendamente incomodada y violentada por el tono, por la impertinencia por los prejuicios y por el sesgo evidente que había en las preguntas" de Carretero hacia la denunciante, ha trasladado.
Sobre las estrategias judiciales de su excompañero no se ha querido pronunciar porque, en lo que a su formación se refiere, "no se trataba de una cuestión judicial sino de una cuestión ética y política".
"La dimisión inmediata de Íñigo Errejón cuando él mismo constató que había tenido comportamientos que no eran compatibles con ser el portavoz de una fuerza política que se dice feminista y que trabaja por la igualdad no es una cuestión judicial, es una cuestión ética y política. Hicimos lo que teníamos que hacer", ha remarcado.
Últimas Noticias
Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78
En el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco, una manifestación permitida por fallo judicial recorrió el centro de la capital, incluyendo arengas y símbolos franquistas, mientras la policía controló la situación sin incidentes relevantes cerca del PSOE

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
El responsable de la Junta de Castilla y León transmitió en redes sociales su pésame a familiares y compañeros del trabajador fallecido, resaltando la unión entre regiones y ofreciendo respaldo institucional a las autoridades de Asturias ante la emergencia laboral
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho

Piden cuatro años de cárcel para un hombre por un delito contra la libertad sexual y por coacciones a su exmujer
Gallardo promete recuperar la Consejería de Igualdad y velar por la "corresponsabilidad real" si vence en las urnas



