Madrid, 24 ene (EFECOM).- El número de hipotecas constituidas para adquirir una vivienda en España creció en noviembre fue de 38.497, un 16,6 % más en tasa anual, y el importe medio de los nuevos préstamos aumentó un 6,4 %, hasta 153.190 euros, según los datos publicados este viernes.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) detalla que el interés medio de estas hipotecas fue del 3,28 % y el plazo medio de 25 años. El 62,7 % se firmaron a tipo fijo y el 37,3 % restante a tipo variable.
El capital prestado por las entidades en forma de hipotecas creció un 24,1 % y se situó en 5.897 millones de euros.
En el acumulado de los once primeros meses de 2024, el número de hipotecas para comprar vivienda creció un 9,9 % respecto al mismo periodo de 2023 y el capital prestado lo hizo un 12,4 %.
El director general de idealista/hipotecas, Juan Villén, considera que la fuerte subida en volumen de hipotecas mantiene la línea de meses anteriores, con un mercado muy activo que continuará así hasta finales de año, y seguramente inicios de 2025.
La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, destaca que los datos de noviembre son la tercera mejor cifra del año y 2024 va camino de cerrar el segundo mejor año de la década.
Desde pisos.com, el director de Estudios del portal, Ferran Font destaca que con la subida de noviembre ya se acumulan cinco meses consecutivos de aumentos.
El número total de hipotecas inscritas en los registros que modificaron sus condiciones disminuyó un 17,3 % en noviembre en comparación con el mismo mes de 2023, hasta 9.727. De esos cambios, el 82,5 % estaban relacionados con los tipos de interés.
Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre vivienda fueron La Rioja (89 %), Aragón (60,6 %) y el Principado de Asturias.
Por su parte, las que representaron descensos en sus tasas anuales fueron Cantabria (-4,5 %), la Comunidad de Madrid (-2 %) y Castilla-La Macha (-0,2 %). EFECOM
Últimas Noticias
IU quiere ser "faro y dique de contención ante el auge del neofascismo"
IU propone forjar alianzas políticas y sociales para combatir el neofascismo, defender derechos humanos y abordar crisis ecosociales, enfocándose en la redistribución de la riqueza y la mejora de los servicios públicos
El papa reitera su deseo de viajar a Canarias y felicita el trabajo de sus diócesis
El papa Francisco elogia el trabajo de las diócesis canarias y reafirma su intención de visitar las islas, destacando la importancia de la situación migratoria en la región
Feijóo visita este lunes un centro de mayores en Córdoba y allí pedirá a Sánchez subir las pensiones en un nuevo decreto
Feijóo solicita a Sánchez la revalorización de pensiones en Córdoba tras la reciente "derrota parlamentaria" del Gobierno, mientras el PP propone un nuevo decreto centrado en ayudas y transportes

Paco Hernández: "Somos una familia; ojalá ganemos un torneo esta temporada"
La selección española de rugby 7 logra su segundo podio en el circuito internacional tras alcanzar el tercer puesto en Perth, reafirmando su espíritu de equipo y objetivos en las Series Mundiales
Ángel Víctor Torres, reelegido secretario general del PSOE en Canarias
Ángel Víctor Torres se mantiene como líder del PSOE en Canarias tras ser el único candidato a la secretaría general, consolidando su posición en el XV Congreso Regional celebrado en Adeje
