Madrid, 24 ene (EFE).- El Gobierno ha aplaudido las dos órdenes de arresto dictadas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el líder supremo de los talibanes y el presidente de la Corte Suprema "por crímenes de lesa humanidad" cometidos hacia las mujeres en Afganistán.
A través de un comunicado de Asuntos Exteriores, el Ejecutivo recuerda que en noviembre pasado instó a la Fiscalía de este tribunal internacional a que incluyera en sus investigaciones sobre la situación de Afganistán los crímenes cometidos contra mujeres y niñas.
"España seguirá exigiendo la rendición de cuentas del gobierno talibán ante las instancias internacionales por los crímenes contra las mujeres y las niñas en Afganistán" así como por las "graves violaciones del Derecho Internacional", ha señalado el ministerio que dirige José Manuel Albares.
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó este jueves a los jueces la aprobación de dos órdenes de arresto, una contra el líder supremo de los talibanes, Haibatullah Akhundzada, y otra contra el presidente de la Corte Suprema, Abdul Hakim Haqqani, por persecución por motivos de género. EFE
Últimas Noticias
Lantania roza los 400 millones de facturación y supera los 1.000 millones de cartera
Lantania reporta un crecimiento en su cartera de proyectos que supera los 1.000 millones de euros y una contratación récord de 532 millones en 2024, destacando su expansión internacional
Maroan Sannadi debuta en una convocatoria de Marruecos
Maroan Sannadi, delantero del Athletic Club, integra la lista de la selección de Marruecos para amistosos ante Túnez y Benin, sumándose a otros cuatro jugadores en competiciones internacionales
El Govern ve incomprensible que el PP presione contra la oficialidad del catalán en la UE
El Govern rechaza la presión del PP contra la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE y destaca el apoyo del Gobierno de Sánchez para su promoción y protección
Podemos confía en que la UE reconozca las lenguas cooficiales y defiende que se estudien en todas las escuelas de España
Ione Belarra expresa confianza en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE y propone su inclusión en el currículo escolar a nivel nacional
