Abogados de Atocha premian a Palestina ante el "injustificable" sufrimiento de su pueblo

La Fundación Abogados de Atocha reconoce la lucha del pueblo palestino ante violaciones de derechos internacionales y llama a la comunidad global a apoyar la creación de un Estado palestino seguro y soberano

Guardar

Madrid, 24 ene (EFE).- La Fundación Abogados de Atocha ha entregado este viernes su premio 2025 a Palestina para remarcar "la situación injustificable" que está sufriendo su población y que supone una flagrante violación del derecho internacional humanitario.

Se trata de la 48 edición de sus premios con un reconocimiento que subraya la necesidad de respeto a las resoluciones internacionales y "el apoyo a un Estado palestino con fronteras seguras y garantías internacionales plenas, conforme a la Resolución 194 de la Asamblea General de la ONU".

El premio ha sido entregado al embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, que ha alertado de que el alto el fuego no significa "el fin de la guerra" y ha denunciado que el Gobierno de Israel no respeta ningún tipo de acuerdo, ni a la comunidad internacional.

Ha lamentado "la destrucción, muerte, sufrimiento y hambruna" de la población, así como la destrucción del 82 % de las edificaciones en la Franja de Gaza, y ha llamado a la comunidad internacional a seguir defendiendo el derecho de los palestinos a tener "una vida digna" y "una patria".

"Me parece que la humanidad entera debe sentirse muy preocupada y muy alertada por lo que los fenómenos que se están viviendo. Hay muchas semejanzas entre el hoy y la misma época del siglo pasado, pero prácticamente se está repitiendo lo mismo: la crisis del sistema, el crecimiento sostenido de la llamada ultraderecha, y porque no decirlo como corresponde, del fascismo del nazismo", ha alertado Abdel.

En el acto, ha intervenido, entre otras personalidades, el secretario de general de CCOO, Unai Sordo, que también ha advertido sobre el auge de los totalitarismos de mano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la ultraderecha.

Ha destacado que "está en riesgo el sistema democrático, tal como lo hemos conocido" y ha instado a "hacer una lectura correcta de lo que está ocurriendo" a partir del presente y la historia, poniendo como ejemplo el "papel histórico" que han desempeñado los despachos laboralistas de Atocha.EFE