Barcelona, 23 ene. (EFE).- El compositor y cantante norteamericano Rufus Wainwright estrenará en España, el próximo día 25 en el Palau de la Música de Barcelona, su ópera 'Dream Requiem', que el autor considera que es también "un réquiem al sueño americano".
La obra se presenta en el Palau interpretada por la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), el Orfeó Català, el Cor Infantil del Orfeó Català y la soprano Anna Prohaska, bajo la batuta de Ludovic Morlot, director titular de la OBC, que debuta con este concierto en el escenario modernista.
A su vez, Rufus Wainwright participará como narrador, en sustitución de Sharon Stone, quien debía ser la encargada de relevar a Meryl Streep, narradora en el estreno en París, pero que canceló recientemente su participación a causa de la "magnitud y las consecuencias de los devastadores" fuegos forestales de Los Ángeles, su ciudad natal.
En la rueda de prensa de presentación de la ópera ante los medios, celebrada este jueves en L'Auditori de Barcelona, Wainwright ha explicado que la inspiración para escribir este 'Dream Requiem' llegó tras leer el poema 'Darkness' de Lord Byron, y la inclinación definitiva se dio tras los incendios que devastaron California en 2018.
Así, la obra es también una reflexión sobre el colapso medioambiental, puesto que su texto combina palabras de la misa de difuntos en latín, utilizada por Verdi, Britten, Mozart y muchos otros, con el poema apocalíptico 'Byron', escrito a raíz de la erupción del volcán Tambora en 1815, que oscureció el cielo de todo el mundo y dio lugar al conocido como "el año sin verano".
Es por esta razón por la que Wainwright ha definido su ópera también como "un réquiem al sueño americano", debido al contexto político, con la reelección de Donald Trump, y ecológico, por los incendios de Los Ángeles en el momento de su estreno.
El texto de Byron está mayoritariamente narrado y subrayado por oscuros arreglos orquestales que demuestran la brutalidad y la fuerza de las imágenes apocalípticas que evoca el poema, mientras que el texto de la misa de réquiem en latín es cantado por un gran coro mixto formado por niños y una soprano.
De este modo, y tras el anuncio de Stone, será el mismo Wainwright quien se ponga en la piel de Byron, un personaje que pretende retratar "de un modo romántico", casi como si estuviera contando "una historia de fantasmas".
A modo de espejo estará la soprano Anna Prohaska, quien ha definido como "una experiencia tremenda" el estreno de la obra en París junto a Meryl Streep.
Las entradas para la presentación en el Palau de la Música catalana están agotadas desde hace días, pero tal y como ha anunciado el director de la sala, Joan Oller, se están devolviendo algunas que se readjudican automáticamente. EFE
gcm/rq/jlp
(foto) (vídeo) (audio)