Pradales ve una "ayusización" del PP que le aleja de posibles pactos con el PNV

El lehendakari Imanol Pradales critica la actitud del PP hacia el PNV, advirtiendo sobre el impacto negativo en las posibilidades de acuerdos en el contexto político actual

Guardar

Barcelona, 23 ene (EFE).- El lehendakari, Imanol Pradales, ha considerado este jueves que se está produciendo una "ayusización" del PP y ha avisado que eso "está alejando posibles ententes" entre los populares y el PNV.

En un coloquio organizado por el Grupo Godó, bajo el título 'Euskadi, espíritu de pacto en el renacer de Europa', Pradales se ha referido a las críticas del PP al traspaso, por parte del Gobierno, de un edificio en París al PNV, al que el franquismo incautó este inmueble.

"Está habiendo un ataque furibundo del PP con una cuestión muy relevante para el PNV y para la dignidad institucional de Euskadi", ha señalado en relación con el traspaso de este edificio, que actualmente es la sede del Instituto Cervantes en la capital francesa.

Según el lehendakari "no entender el simbolismo que ese edificio ha jugado en la historia del PNV y atacar de esa manera con esta cuestión al PNV, lo único que produce es un alejamiento y un distanciamiento".

Al respecto, ha opinado que en el PP se está produciendo "una cierta 'ayusización'" en lo que se refiere a su comportamiento con los partidos nacionalistas, especialmente con el PNV.

"Esto no es bueno. El PP, que podría jugar otro papel, como un partido de centro derecha democrático, liberal conservador, buscando conciliar los otros movimientos de centro derecha plural, está alejando posibles ententes que hoy no parece que se puedan dar", ha enfatizado.

A su vez, ha remarcado que los populares "siguen sin entender que mientras en la ecuación de cualquier alternativa a la situación política actual esté presente un movimiento como Vox, el PNV nunca va a participar".

El día después de que el Gobierno de Pedro Sánchez fracasara en la convalidación de dos de los tres decretos que se votaron en el Congreso de los Diputados, Pradales ha mantenido que la legislatura "tiene recorrido", aunque ha hecho énfasis en la necesidad de que tanto el Gobierno como los socios de investidura, en especial Junts que votó en contra de los tres, "profundicen en el ejercicio permanente de diálogo y negociación".

"Sigo pensando que la legislatura todavía tiene recorrido. Eso exige mucha gimnasia del diálogo y de la negociación, para buscar el pacto", ha remarcado el lehendakari, que también ha emplazado al Gobierno a "trabajar de otra manera" los acuerdos, dada su "fragilidad".

Pradales ha señalado que el decreto ómnibus que recogía cuestiones como la subida de las pensiones o las bonificaciones al transporte público incluía "temas muy diversos" sobre los que los socios de la investidura podían tener posiciones diferentes.

"Es muy complicado mantener la estabilidad cuando son partidos políticos tan distintos los que apoyaron la investidura del presidente Sánchez y la legislatura, pero sigo pensando que va a primar esa cultura por el diálogo y la negociación continua más allá de que haya momentos en los que parezca que estamos a punto de que fracase", ha indicado. EFE