Barcelona, 23 ene (EFE).- El lehendakari, Imanol Pradales, ha alertado este jueves desde Barcelona de la "centralización" de los poderes económicos y financieros en Madrid que "drena" la periferia y ha apostado por "un modelo de poder distribuido" que, a su juicio, comparten tanto Cataluña como el País Vasco.
En un coloquio organizado por el Grupo Godó, bajo el título 'Euskadi, espíritu de pacto en el renacer de Europa', Pradales ha puesto de relieve los intereses comunes de Cataluña y el País Vasco y ha contrapuesto el "modelo de poder descentralizado" con "los modelos de centralización y a las concepciones territoriales basadas en capitales totales".
"Desde hace 25 años estamos asistiendo a la centralización de los poderes económico-financieros, la conectividad internacional o los nodos científico-tecnológicos hacia Madrid. Es una inercia creciente, independientemente de quién esté sentado en la Moncloa", ha subrayado el lehandakari, que ha situado el inicio de la tendencia con el gobierno de José María Aznar.
Según Pradales, esta "capital total" que es Madrid "drena la periferia, la vacía poco a poco y se convierte, de facto, en un instrumento al servicio de una concepción centrípeta y centralista del Estado".
Al respecto, ha avisado que si no se revisa este modelo y se cambian las tendencias centralizadoras puede haber un "tensionamiento territorial".
"En este momento de inicio de una nueva etapa de Europa no podemos quedarnos en la periferia. Necesitamos un modelo de poder distribuido más justo y eficaz", ha reclamado.
En este sentido, ha pedido que el País Vasco o Cataluña puedan estar "en los lugares donde se toman determinadas decisiones" que les afectan: "Sino, las decisiones solo pasan por un punto que es la zona VIP del Aeropuerto de Barajas".
Al reflexionar sobre las problemáticas de la centralización, también ha señalado que en las negociaciones entre el gobierno vasco y el español por el traspaso de competencias contempladas en el estatuto hay más "choques" con los "grandes funcionarios" que con "la pata política".
"La vía política está, se trata de negociar, de voluntad política y de superar esos límites que a veces imponen las Abogacías del Estado y ese tipo de burócratas y altos funcionarios que fundamentalmente defienden la capital total", ha indicado sobre estas negociaciones. EFE
Últimas Noticias
Lucescu destaca la "motivación extra" que supone lograr la clasificación a 1/16 de final
El entrenador del PAOK, Răzvan Lucescu, subraya la importancia de "darlo todo" ante la Real Sociedad en la búsqueda de la clasificación a 1/16 de final de Europa
Santi Millán inaugura en Barcelona 'Santificado', su primera exposición de esculturas
Santi Millán presenta 'Santificado', una muestra de esculturas en Pigment Gallery, donde transforma hallazgos de mercadillos, creando piezas irreverentes con un toque de humor y reflexión sobre el arte contemporáneo
Conde-Pumpido defiende la solidez del TC ante los "mares tempestuosos actuales"
Cándido Conde-Pumpido subraya el papel del Tribunal Constitucional como guardián de la Constitución y defensor de las libertades ante los retos legales de la actualidad en Salamanca
Feijóo se reúne este jueves con 20 asociaciones para hablar de vivienda acompañado de los consejeros de las CCAA del PP
Feijóo propone medidas como la bajada del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y un portal de suelo público, mientras exige el desbloqueo de la Ley Antiokupación para proteger a propietarios
