Asunción, 23 ene (EFE).- Los capitanes serán los únicos que podrán presentar reclamos a los árbitros en una zona exclusiva asignada en el campo de juego, según una directriz anunciada este jueves por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La medida, señaló en un comunicado el organismo con sede en la ciudad paraguaya de Luque, entrará en vigor desde esta jornada en todos los torneos a cargo de la Conmebol.
Según la Conmebol, se "adoptará, a partir de la fecha, una zona exclusiva entre árbitros y capitanes de los equipos", en concordancia con la directrices de la IFAB (International Football Association Board).
El ente rector del fútbol sudamericano explicó que "los capitanes serán los únicos que podrán acercarse" a los árbitros durante los encuentros, "siempre que lo hagan con el respeto y la conducta adecuados".
El capitán debe "garantizar que sus compañeros permanezcan a una distancia razonable del árbitro" y que no interfieran en la interacción entre el juez de campo y los capitanes, agregó la nota.
Según las directrices de la IFAB, se permite la comunicación entre jugadores y el árbitro, con el fin -detalló el comunicado- "de aumentar la transparencia y evitar posibles frustraciones y conflictos".
No obstante, cuando se trate de reclamos, sólo un jugador, normalmente el capitán, podrá acercarse al colegiado e interactuar con él "de manera respetuosa".
Si el capitán es el portero, se deberá informar al árbitro, antes del lanzamiento de la moneda al aire previo al saque inicial, del jugador designado para acercarse a él.
Los jugadores que se aproximen o rodeen al árbitro cuando no tengan permitido hacerlo serán sancionados con una tarjeta amarilla.
También podrá ser amonestado cualquier jugador, incluido el capitán, que muestre desaprobación con palabras o acciones al árbitro.
La Conmebol argumentó que estas medidas se adoptaron "con el objetivo de fomentar la deportividad y el respeto mutuo". EFE
Últimas Noticias
Montero valora una semana de "muy buenas noticias" del Gobierno para Andalucía sobre financiación e infraestructuras

La Generalitat de Cataluña destaca el "ejercicio de memoria activa" en los 87 años del inicio de la batalla del Ebro

Carboneras (Almería) traslada al TSJA que llevará a Pleno la anulación urbanística de El Algarrobico

Absueltos 19 procesados por protestas contra el desahucio del Bloc Llavors de Barcelona en mayo de 2021

Picardo asegura que el trabajo para finalizar el tratado entre Reino Unido y la UE "sigue en curso"
