Javier Herrero.
Madrid, 23 ene (EFE).- Joe Crepúsculo vuelve este viernes con un disco para "bailar y llorar", con un tono "más oscuro" en sus escarceos electrónicos que sus predecesores, pero en el que caben tributos a los karaokes españoles y a Camilo Sesto.
"Me gustaba la idea de poner en una estantería todas esas cosas de tu vida que te han serrvido para avanzar pese a lo malo", ha explicado en una entrevista con EFE el artista ante el título de este undécimo álbum de estudio, 'Museo de las desilusiones' (El Volcán).
Tras publicar 'Trovador tecno' (2022) y 'Mi motor en movimiento' (2023) cuenta que, despues de "tantos discos con todo lo bueno", le apetecía abundar en un "tono triste o, más bien, oscuro", y que encuentra en el baile "no un fin sino un medio para llegar a una catarsis".
"Yo espero bailar hasta el último momento, y eso que considero que bailo muy mal, pero me gusta mucho", afirma el artista nacido Joël Iriarte (San Juan Despí, 1981), que abre el disco precisamente con una canción llamada 'Bailar y llorar'.
Conocida es su habilidad para convertir imágenes cotidianas en potentes motivos musicales. En este trabajo lo hace con 'Karaoke español', en sus propias palabras, "una oda a un estilo o una manera de vivir en el que cantar, como para otros bailar aunque lo hagas fatal, también es una catarsis".
No pasará desapercibido el cierre por todo lo alto con 'Fiesta de disfraces', una de las más antiguas del álbum, que recuerda por su energía a uno de sus grandes éxitos, 'Mi fábrica de baile', y en el que retrata la poderosa interacción entre la noche y el "acid house".
Dentro de este 'Museo de las desilusiones' también hay espacio para reducir pulsaciones con la balada 'Jessica' o con el trance de 'Dejadme en paz', "que empieza como una balada de los 60 y acaba como una canción del (videojuego) FIFA, con cierta épica".
"Tiene un inicio que me recuerda a Camilo Sesto, del que yo soy muy fan, y luego hace una cosa muy moderna que tira hacia el electro de ahora", destaca Crepúsculo, que mantiene constante su prolífica producción en una carrera que arrancó en 2007 con dos discos casi seguidos, los recordados 'Escuela de zebras' y 'Supercrepus'.
El artista catalán presentará el disco el 14 de febrero en Zaragoza (Lata de Bombillas) y el 15 en Barcelona (Paral·lel 62). Ya tiene fecha en otras ciudades con su nuevo formato como Madrid (sala But) el 24 de mayo o Sevilla (sala X) el 24 de octubre. EFE
Últimas Noticias
El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"

El PP, a favor de la extensión de la vida útil de las nucleares, pero cree que sería "grave" hacerlo por territorios

El PP acota el caso de Ana Millán a un error de "un folleto" y recuerda su doctrina de dimitir al falsear un currículum

El PSOE cifra en 180 los ataques a sus sedes en casi dos años por el "clima de crispación" que atribuye a PP y Vox

Irene Montero critica el plan del Gobierno de lanzar alimentos a Gaza por vía aérea y sugiere que están en mal estado
