Gobierno e industria impulsan la presencia de 20 firmas españolas en la feria Sirha d Lyon

Más de 20 empresas españolas exhiben sus productos en Sirha Lyon, un evento clave para la industria alimentaria, destacando la importancia del mercado francés y la proyección internacional del sector

Guardar

Madrid, 23 ene (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han impulsado la presencia de una veintena de empresas alimentarias españolas en la feria francesa Sirha Lyon, que comienza este jueves y finaliza el día 27.

Así lo han apuntado en un comunicado fuentes del MAPA, el que destacan su compromiso y el de la patronal española de la industria alimentaria con la proyección internacional del sector.

Han indicado que Sirha Lyon, que reúne a 4.000 expositores de 40 países, es un "evento clave" para el sector de la hostelería, restauración y catering en Francia, principal mercado de exportación para los productos alimentarios españoles de la Unión Europea.

Entre las empresas españolas que participan en esta edición están las aceiteras Aceites Abril, Olmeda Orígenes, Mueloliva y Urzante y las cárnicas Torrecaza, Jamones Enrique García, Jamones Juan Pedro Domecq, Olmeda Orígenes, Tabladillo, Los Romeros de Jabugo, Martínez Somalo, Beher, Vall Companys Charcuterie y Noel Alimentaria.

De la categoría de conservas, pescados y mariscos procesados y platos, la presencia española corre a cargo de Can Bech-Gbech y Frinsa, a las que hay que sumar Tostaderos Sol De Alba y Nutnut (frutos secos y snacks), Quescrem (productos lácteos y quesos) y Bo De Debò (platos preparados).

El MAPA y la FIAB también han impulsado la asistencia de firmas alimentarias españolas en la feria Winter Fancy Foods 2025, que se ha celebrado en Las Vegas (Estados Unidos) del 19 al 21 de enero pasados.

El MAPA ha recordado que Estados Unidos es el quinto socio comercial de España a nivel global y el primero fuera de la Unión Europea, con exportaciones agroalimentarias que alcanzaron los 2.747 millones de euros en 2023.

En los primeros meses de 2024, las exportaciones españolas a este país crecieron un 15 %, hasta los 800 millones de euros, han añadido.

En esta feria han participado Ferrer Tradicional (conservas vegetales y caldos), Cortijo de Suerte Alta y Betis Olive Oils (aceite de oliva), Happy Ole (bebidas alcohólicas) y Beher (productos cárnicos). EFECOM