
El Congreso examinará el próximo miércoles, 29 de enero, a los candidatos propuestos por el Gobierno para la Presidencia y la Adjuntía de la Agencia de Protección de Datos, los catedráticos Lorenzo Cotino Hueso y Antonio Troncoso Reigada, respectivamente, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Fue el pasado 23 de diciembre cuando el Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio de Justicia, comunicó al Congreso sus propuestas para el nombramiento de las personas que estarán al frente de esta entidad. Ese mismo día se decidió el cese de Mar España que presidía la agencia desde 2015 y llevaba ejerciendo el cargo en funciones desde 2019.
La ley establece que los candidatos para estos puestos serán elegidos entre quienes concurran a la convocatoria pública abierta por el Ministerio de Justicia previa evaluación por parte del Gobierno de la evaluación del mérito, capacidad, competencia e idoneidad de los aspirantes.
PSOE Y PP PACTARON LOS NOMBRES ANTES DEL CONCURSO
El Tribunal Supremo anuló el procedimiento puesto en marcha por el Gobierno en 2022 para nombrar a la nueva cúpula de la Agencia de Protección de Datos al considerar que estaba viciado de raíz pues "un mes y cuatro días antes de convocarse el procedimiento selectivo" socialistas y 'populares' ya habían pactado los nombres de las personas que ocuparían la Presidencia y la Adjuntía.
"Se pactó y luego de hecho se designó y eligió a quien ocuparía la Presidencia y la Adjuntía de la AEPD", censuró el Supremo a instancias de uno de los candidatos que impugnó el procedimiento al considerar que no pudo concurrir en igualdad de condiciones.
Los elegidos tras el nuevo proceso abierto por el Ejecutivo tienen que comparecer en el Congreso y así lo harán el día 29. La Comisión de Justicia tendrá que votar la propuesta y aprobarla por una mayoría de tres quintos de sus miembros en primera votación o por mayoría absoluta en un segundo intento. En este último supuesto, los votos favorables deberán proceder de diputados pertenecientes, al menos, a dos grupos parlamentarios diferentes.
La previsión es que Cotino y Troncoso sean elegidos en primera votación, al menos con los 26 votos que suman el PSOE y el PP en la Comisión de Justicia. El siguiente paso será que el Consejo de Ministros, vía real decreto, proceda a su nombramiento para un mandato de cinco años, que puede ser renovado por otro lustro.
Últimas Noticias
PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando
El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

El director general de Política de Defensa aboga por fomentar la relación con África como "herramienta de diplomacia"

La AN envía a prisión a seis de los detenidos en la operación contra el presunto narco 'José, el del Buque'

Aplazada a octubre la declaración de Arcuri como denunciante de Juana Rivas por supuesta sustracción del hijo menor

Puigdemont reprocha a Illa hacer una "referencia comparativa entre el terrorismo" y el 1-O
