Santa Cruz de Tenerife, 23 ene (EFE).- Los científicos que monitorizan el riesgo volcánico en Canarias han detectado desde 2023 un "ligero" aumento de la emisión de CO2 en varias zonas de Tenerife, como en el cráter del Teide, y una "ligera" deformación del terreno, pese a lo cual, señalan, no ha aumentado la probabilidad de erupción a corto ni medio plazo en esta isla.
Estos fenómenos, además del aumento de la sismicidad detectado en Tenerife desde 2016, no requiere "para nada" que la isla pase al color amarillo (alerta) en el mapa de riesgo volcánico, ha recalcado el director del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, Itahiza Domínguez.
"Es importante que la gente entienda que esta no es la situación que vivimos en La Palma antes de la erupción" del Tajogaite en 2021, ha subrayado Domínguez, quien ha participado este jueves en la reunión del comité científico del Plan especial de protección civil por riesgo volcánico en Canarias (Pevolca).
El director del IGN en las islas ha explicado que las erupciones de tipo basáltica, habituales en Canarias, vienen acompañadas de unos precursores "muy fuertes", tanto de sismicidad, con terremotos sentidos por la población y enjambres "muy densos"; como de deformación del terreno o de emisión de gases.
"Esto no es lo que vemos ahora mismo, ni siquiera esos enjambres pequeños de Las Cañadas se pueden considerar así. No vemos un movimiento de magma en sí, pero hay que hacer un seguimiento", ha dicho Domínguez, quien ha recordado que "Tenerife es una isla volcánicamente activa y va a haber una erupción en algún momento. La cuestión es cuándo".
"Pueden pasar muchos años para que se dé o no. Por eso los científicos trabajamos con sistemas de vigilancia para dar un pronóstico cada vez mejor", ha añadido. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Maíllo (IU) se alegra del "fracaso de los que quieren romper la convivencia democrática"

El Constitucional estudia hoy la petición de Juana Rivas para que se suspenda la entrega de su hijo al padre

El Congreso cierra hoy el curso debatiendo tres decretos, tres leyes del Senado y dos reformas reglamentarias

España despliega hoy por primera vez cazas F-18 en Islandia para intensificar la vigilancia en el Atlántico Norte

El Supremo celebra este martes una vista por el recurso de Cerdán para que le saquen de prisión
