Trabajan para bajar el nivel del embalse Monte Félix-Toril en Huelva

La Agencia de Emergencias de Andalucía implementa medidas para disminuir el riesgo del embalse Monte Félix-Toril, evacuando a 105 personas y activando planes de emergencia en Huelva y Sevilla

Guardar

Huelva, 22 ene (EFE).- La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) trabaja para aliviar la presión sobre el muro en el embalse Monte Félix-Toril, en Huelva, que presenta una incidencia estructural, concretamente una grieta con salida de agua en la parte superior derecha.

El personal técnico del servicio provincial y autonómico de Protección Civil, así como el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) desplazado al lugar están realizando el seguimiento de la situación en la zona, ha informado el servicio Emergencias 112 de Andalucía en un comunicado.

Dos grupos de Infoca del Centro Operativo Provincial de Huelva han realizado labores de desbroce para poder llegar a los antiguos desagües del fondo, pues la zona estaba tapada por un tupido manto de matorral, arbusto y zarzas.

Una vez se ha accedido a esta antigua válvula de fondo está previsto abrir y drenar para acelerar el desagüe.

Los técnicos señalan que se está aliviando agua por algunos rebosaderos y se ha conseguido desaguar con dos tuberías más, por lo que el nivel está descendiendo.

Los especialistas pretenden, asimismo, aumentar el caudal de salida por lo que se va a proceder a romper una tubería de mayor diámetro.

Los servicios de emergencia están volcados en garantizar la seguridad de las personas y en aliviar la presión en el embalse, subraya el comunicado.

La dirección de la Emergencia ordenó el desalojo preventivo de 105 personas de la pedanía de Cueva de la Mora, en Almonaster (Huelva), que fueron trasladados a Almonaster y para los que se ha activado a la Cruz Roja con el fin de atender todas sus necesidades.

La mayoría de los evacuados se ha realojado en casas de familiares y amigos o segundas residencias, aunque el Ayuntamiento también ha facilitado alternativas hoteleras para algunas familias.

La carretera HU-7104 permanece cortada entre los kilómetros 8 y 9, lo que ha motivado también que se haya facilitado la vuelta a casa de 140 trabajadores de la mina, que no podían regresar al estar la vía cerrada al tráfico.

La Consejería de la Presidencia mantiene activo el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, situación operativa 1; mientras que el municipio de Almonaster también ha activado su Plan Territorial de Emergencias Local (Ptel).

Sobre el terreno se encuentran más de medio centenar de especialistas entre Protección Civil, Infoca, GREA, el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061), Policía Local y Guardia Civil, Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma y personal de Ghiasa y de la Mina Matsa.

En cuanto a las emergencias coordinadas en relación con el temporal, el 112 ha atendido hasta el momento un total de 234 avisos, la mayoría en la provincia de Huelva (135) y Sevilla (85), y de forma puntual en Córdoba (7) y Cádiz (7).

Durante la tarde se han registrado algunas anegaciones de garajes, sótanos y locales comerciales, además de acumulación de agua y barro en la red secundaria de carreteras.

Durante el resto de la jornada de hoy y hasta la medianoche del jueves, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene vigente el nivel naranja por lluvias en las comarcas onubenses de Andévalo y Condado y Aracena, y también en la Sierra Norte de Sevilla.

Siguen en vigor, además, los avisos amarillos por lluvias y tormentas en el litoral onubense y gaditano, en las campiñas de Cádiz y Sevilla y en la comarca cordobesa de Sierra y Pedroches. EFE

lra/bfv/ads