Madrid, 22 ene (EFECOM).- El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, que se postula para un tercer mandado al frente de este organismo de Naciones Unidas con sede en Madrid, ha defendido este miércoles que "el turismo es un defensor silencioso de la paz y la unidad".
Coincidiendo con la jornada inaugural de Fitur 2025, ONU Turismo ha dado inicio a la celebración de su quincuagésimo aniversario con un acto en el que Pololikashvili ha hablado del papel del turismo como un motor de cohesión, entendimiento y paz en un mundo marcado por divisiones y conflictos.
En su discurso, Pololikashvili ha subrayado los desafíos que enfrenta el sector, destacando la capacidad del turismo para promover el respeto mutuo y el diálogo, según ha detallado posteriormente la organización en un comunicado.
"El turismo se erige en tiempos de división como un defensor silencioso pero poderoso de la unidad", ha dicho, tras recordar que hay 56 conflictos activos en todo el mundo, el número más alto desde la Segunda Guerra Mundial.
Aun así, "creemos que el turismo, cuando florece, trae estabilidad; ofrece a las comunidades una participación en la paz; muestra que el diálogo triunfa sobre la discordia y que las experiencias compartidas trascienden las fronteras. El turismo es paz, y la paz es turismo", ha argumentado.
Pololikashvili se presenta ahora para un tercer mandato al frente de ONU Turismo, organismo del que ha destacado su compromiso con la educación, la innovación y la inversión como pilares para asegurar que el turismo siga siendo un motor de crecimiento económico y sostenibilidad.
“Enfrentamos un futuro de rápidos avances tecnológicos y desafíos impredecibles. Juntos, con los Estados Miembros, estamos construyendo un sector inclusivo, sostenible y orientado al futuro", ha asegurado Pololikashvili. EFECOM
Últimas Noticias
El Gobierno avanza que la Comunidad de Madrid recibirá 21.904 millones como entregas a cuenta en 2026, casi un 7% más

El TS ratifica 28 años de prisión para el hombre que mató a su expareja con una piedra en Roquetas (Almería) en 2021

Baleares lanzará un plan pionero para la conservación de los tiburones y las rayas

La hermana de Santos Cerdán cobró 2.000 euros al mes en 2020 como administrativa de Servinabar

Gobierno vasco considera "muy grave" que EH Bildu ponga en duda "el carácter democrático de la Ertzaintza"
