Redacción Deportes, 22 ene (EFE).- El seleccionador nacional de rugby 7, Paco Hernández, está convencido de que "el parón" desde la última competición a comienzos de diciembre "no va a afectar mucho" a España, que este fin de semana retoma en Australia su participación en las Series Mundiales.
En una rueda de prensa telemática ofrecida desde Perth, donde se disputa el tercer torneo de la temporada entre viernes y domingo, Hernández ha señalado que "cuando las cosas van bien, es mucho más fácil trabajar", así que espera "seguir rompiendo barreras" como en la primera gira de la temporada, cuando logró un segundo puesto en Dubái y una cuarta plaza en Ciudad del Cabo.
El equipo español ha "tenido una preparación en dos fases en Málaga bastante buena a pesar de que la Navidad es una fecha complicada", ya que "en España estas fiestas duran del 20 de diciembre al 8 de enero", lo que lo ha hecho "perder una semana con respecto al resto de selecciones", que empiezan "a entrenar el 2 de enero".
El técnico granadino informó de que "en Perth, hace un calor sofocante", por lo que su plantel se está "adaptando al clima y luchando contra el jet-lag", pero está "seguro" de que llegará "en buenas condiciones al viernes", cuando se ha "marcado los partidos contra Gran Bretaña e Irlanda" de la fase de grupos "para asegurar el pase a cuartos de final".
"Esperamos no jugarnos el pase el sábado contra Francia, que es el rival más fuerte del grupo y que viene de una dinámica buena porque está pensando ya en Los Ángeles 2028 integrando a jóvenes pero con una buena base de jugadores que estaban el año pasado", cuando conquistaron los títulos mundial y olímpico.
Paco Hernández asume que "muchos equipos se han renovado" tras los Juegos de París, "aunque algunos como Argentina y Nueva Zelanda han tenido continuidad", igual que la propia España pese a que "el grueso de la selección es muy joven, están asentándose aún en el alto nivel, pero el llevar tres o cuatro años juntos ayuda".
El preparador andaluz cree que este grupo va "a llegar al final de este ciclo olímpico a su madurez, aunque eso no significa que no vayan a entrar jugadores nuevos", como se demostró en la primera gira de la temporada, cuando "con dos debutantes como Roberto -Ponce- o Noah -Cánepa-", la selección logró "el mejor resultado de la historia". EFE
lhg/jpd
Últimas Noticias
Koldo tuvo colaboradores para grabar una comida de personas relacionadas con el PSOE: "En Pamplona se ha hecho todo mal"

Torres señala que en el pacto de financiación con Cataluña "no" hay palabra que "diga que se resta un solo euro" a CCAA

La Generalitat cree que la Guardia Civil "avala" su versión sobre la falta de avisos del barranco del Poyo

Tellado asegura que Feijóo "arreglará" la financiación de la Comunidad Valenciana si llega a la Moncloa

Cabildo de Lanzarote suspende el pleno de julio por una moción del PP que pedía declarar a Sánchez persona "non grata"
