Madrid, 22 ene (EFECOM).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, considera que "aplicar fiscalidad sobre la gestión de la demanda turística es un buen principio", porque permite regular los flujos de visitantes y tener unos ingresos que después se pueden reinvertir en la mejora de una ciudad o de un pueblo.
La aplicación de las tasas "es algo que poco a poco se va desarrollando en muchas regiones de España", ha señalado este miércoles en una entrevista con EFE en la inauguración de Fitur.
"Para mí, es un debate que es legítimo, pero que empieza a estar superado", dado que muchas ciudades y regiones van incorporando una determinada fiscalidad para regular y modular la demanda turística, ha afirmado.
Ya se aplican en muchos países del mundo y, en España, cada vez más regiones lo harán, ha dicho el ministro, para añadir que, "desde el respeto a todas las posiciones", cree que "el futuro estará en el desarrollo también de tasas aplicadas al uso turístico". EFECOM
Últimas Noticias
El Supremo estudia mañana si anula la renovación de García Ortiz como fiscal general
El Tribunal Supremo evalúa impugnación de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales sobre la renovación de García Ortiz como fiscal general, en medio de alegaciones de "desviación de poder

El precio de la luz marca este martes su mínimo de dos meses hasta los 16,45 euros/MWh
La electricidad en España desciende a 16,45 euros/MWh, marcando un 24,51% menos que el día anterior y el precio más bajo desde noviembre, mientras que la media de enero sigue elevada
Govern catalán y Comunes pactan multas de hasta 900.000 euros para el régimen sancionador de vivienda
El Govern y los Comunes acuerdan un régimen sancionador que incluye multas de hasta 900.000 euros por infracciones graves en la Ley de vivienda de Cataluña del 2007

Gamarra replica a Díaz que el PP votó 'no' al decreto ómnibus porque no están para "defender okupas" o "ceder palacetes"
Cuca Gamarra defiende el voto en contra del PP al decreto ómnibus, argumentando que su partido prioriza el interés general frente a medidas que favorecen a okupas o alianzas políticas como las del PNV
