
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reivindicado este miércoles el cumplimiento de los límites de velocidad como "un elemento clave" para reducir los siniestros viales y ha situado a los radares como "la principal medida disuasoria" para que los usuarios moderen su velocidad y, de esta manera, "evitar las dramáticas consecuencias" de los accidentes de tráfico.
Durante su visita al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de Santovenia de Valdoncina (León), el ministro ha recordado que la velocidad inadecuada es la causa del 21 por ciento de los siniestros mortales, sólo por detrás de las salidas de vía, que suponen el 42 por ciento de los siniestros con resultado de muerte.
"La política de seguridad vial es un binomio entre educación y vigilancia", ha defendido el titular de Interior que ha apostado por compaginar ambas vertientes. "Si sólo nos centramos en la educación no obtendremos los objetivos deseados, pero si sólo ejercemos vigilancia nos encontraremos con el rechazo de los ciudadanos", ha explicado al respecto.
El ministro ha recordado que en 2025 se cumplirán dos décadas de la llegada del primer plan de radares fijos y ha destacado la reducción en estos años de un 75 por ciento del número de víctimas mortales. "Los radares salvan vidas y en 2025 continuaremos con la instalación de 122 nuevos dispositivos en las carreteras españolas, de los cuales 17 fijos y 7 de tramo entraron en servicio el pasado 21 de enero", ha precisado.
Durante el recorrido por las instalaciones, el ministro ha agradecido a los trabajadores su "extraordinaria y eficaz" labor de gestión en un centro que ha calificado de "un referente internacional" y que ha situado como "un ejemplo de la incorporación de las nuevas tecnologías".
Sobre el espacio de la Dirección General de Tráfico en León, conocido como Centro Estrada, ha remarcado la mejora de la eficacia y la eficiencia en la tramitación de las denuncias y la reducción de los plazos y "la mayor fiabilidad y seguridad jurídica que ofrecen en beneficio de los ciudadanos".
Grande-Marlaska ha realizado la visita acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; por la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo, y por la directora general de Política Interior, Carmen López.
Últimas Noticias
La jueza retoma la causa contra el excapellán del colegio Highlands de Madrid investigado por presuntos abusos
Una magistrada decide avanzar en el expediente judicial sobre el sacerdote apartado, después de que víctimas y familiares hayan confirmado sus testimonios y se conocieran detalles de las acusaciones de índole sexual durante el curso pasado según el sumario policial

CC.OO de Cataluña ve "justicia patriarcal" en la rebaja a la 'manada de Castelldefels' (Barcelona)
El sindicato catalán acusa al sistema judicial de favorecer condenas menores a los agresores de Castelldefels, señala la falta de protección efectiva para las víctimas y respalda la convocatoria de protesta convocada para exigir reformas estructurales

Abascal acusa a Sánchez de haber combatido el terrorismo "indultándolo" y "metiéndolo en el Gobierno"
El líder de Vox arremete contra el presidente del Gobierno tras sus declaraciones sobre terrorismo, le imputa indultos y alianzas con grupos radicales, además de acusarlo de corrupción, tráfico de influencias y negligencia hacia las víctimas

Feijóo y Aznar clausuran este viernes el Campus FAES en plena ofensiva de Sánchez contra Israel por la situación en Gaza
El evento en Madrid reúne a destacados líderes conservadores mientras el Ejecutivo ultima sanciones contra Israel y exige acciones por la crisis en Gaza, un escenario que ha intensificado la presión política y las acusaciones de instrumentalización de la política exterior

Maíllo avisa a Podemos y Junts: los PGE sirven para descubrir quién se une a la "estrategia de derribo" al Gobierno
IU exige que la discusión presupuestaria sirva para evidenciar posturas en el Congreso, cuestiona el alineamiento de grupos con el Ejecutivo y subraya que eventuales pactos podrían favorecer a la ultraderecha, según un informe interno revelado
