Grande-Marlaska ve en el cumplimiento de los límites de velocidad un "elemento clave" para reducir los accidentes

El ministro del Interior destaca la importancia de los radares para moderar la velocidad y reducir siniestros, recordando que el 21% de los accidentes mortales se deben a la velocidad inadecuada

Guardar

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reivindicado este miércoles el cumplimiento de los límites de velocidad como "un elemento clave" para reducir los siniestros viales y ha situado a los radares como "la principal medida disuasoria" para que los usuarios moderen su velocidad y, de esta manera, "evitar las dramáticas consecuencias" de los accidentes de tráfico.

Durante su visita al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de Santovenia de Valdoncina (León), el ministro ha recordado que la velocidad inadecuada es la causa del 21 por ciento de los siniestros mortales, sólo por detrás de las salidas de vía, que suponen el 42 por ciento de los siniestros con resultado de muerte.

"La política de seguridad vial es un binomio entre educación y vigilancia", ha defendido el titular de Interior que ha apostado por compaginar ambas vertientes. "Si sólo nos centramos en la educación no obtendremos los objetivos deseados, pero si sólo ejercemos vigilancia nos encontraremos con el rechazo de los ciudadanos", ha explicado al respecto.

El ministro ha recordado que en 2025 se cumplirán dos décadas de la llegada del primer plan de radares fijos y ha destacado la reducción en estos años de un 75 por ciento del número de víctimas mortales. "Los radares salvan vidas y en 2025 continuaremos con la instalación de 122 nuevos dispositivos en las carreteras españolas, de los cuales 17 fijos y 7 de tramo entraron en servicio el pasado 21 de enero", ha precisado.

Durante el recorrido por las instalaciones, el ministro ha agradecido a los trabajadores su "extraordinaria y eficaz" labor de gestión en un centro que ha calificado de "un referente internacional" y que ha situado como "un ejemplo de la incorporación de las nuevas tecnologías".

Sobre el espacio de la Dirección General de Tráfico en León, conocido como Centro Estrada, ha remarcado la mejora de la eficacia y la eficiencia en la tramitación de las denuncias y la reducción de los plazos y "la mayor fiabilidad y seguridad jurídica que ofrecen en beneficio de los ciudadanos".

Grande-Marlaska ha realizado la visita acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; por la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo, y por la directora general de Política Interior, Carmen López.

Últimas Noticias

El Congreso insta a acabar con homenajes a etarras pese al rechazo de PSOE y Sumar, que lo ven reprobable pero no delito

El órgano legislativo respaldó una propuesta para erradicar reconocimientos públicos a exintegrantes de ETA, impulsada por UPN y con apoyo de PP y Vox, mientras PSOE y Sumar defendieron su rechazo argumentando que los tribunales no lo consideran delito

El Congreso insta a acabar

El Senado recibe a más de 3.900 visitantes en el primer día de puertas abiertas y supera ya a la edición pasada

El Senado recibe a más

El emérito no tiene remordimientos aunque confía en que los españoles le perdonen y ve a Felipe VI un "buen rey"

Juan Carlos I afirma que asume sus acciones, recalca su tranquilidad tras el cierre de investigaciones y expresa su esperanza de que los ciudadanos comprendan su papel histórico mientras destaca el liderazgo y la responsabilidad de Felipe VI en tiempos complejos

El emérito no tiene remordimientos

El juez Peinado aparta a Manos Limpias del 'caso Begoña Gómez' por no pagar el importe exigido para ser acusación

El magistrado Juan Carlos Peinado decidió excluir a la agrupación por no consignar la cantidad requerida, tras la renuncia de su letrado, quien alegó motivos técnicos y el desvío del proceso hacia cuestiones políticas según documentación judicial

El juez Peinado aparta a

Marlaska acuerda con Arabia Saudí "una hoja de ruta" para reforzar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico

España y Arabia Saudí pactaron en Riad fortalecer la cooperación en seguridad y combatir amenazas como el crimen organizado, la radicalización violenta y la desinformación mediante mecanismos policiales conjuntos y el intercambio de conocimientos en formación y eventos internacionales

Marlaska acuerda con Arabia Saudí
MÁS NOTICIAS