
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea ha confirmado en la mañana de este miércoles que el ciudadano español secuestrado en Argelia ha sido liberado, después de en la víspera fuera encontrado por el Frente de Liberación del Azawad (FLA), uno de los principales grupos separatistas tuaregs activos en el norte de Malí.
"Confirmamos que el español retenido contra su voluntad en el norte de África ha sido liberado. Los servicios diplomáticos y de inteligencia españoles han trabajado activamente en coordinación con los de la zona para resolver rápida y positivamente el caso", han detallado fuentes de Exteriores, aunque sin aclarar las circunstancias del secuestro ni de la liberación.
El ministerio dirigido por José Manuel Albares confirmó el viernes que un ciudadano español había sido secuestrado "en un país del norte de África", sin especificar el país, y que estaba trabajando para esclarecer los motivos y lograr su liberación.
Las autoridades de Argelia recibieron este martes al español que había sido secuestrado la semana pasada en el sur del país y que fue liberado en la víspera por el Frente de Liberación del Azawad (FLA), uno de los principales grupos separatistas tuaregs activos en el norte de Malí.
El Ministerio de Defensa argelino explicó que los servicios de seguridad del Ejército recibieron al rehén, al que identifican como 'Joaquín Navarro Canadá', y que está "en buen estado de salud", después de que fuera "secuestrado" el 14 de enero, mientras se encontraba en un viaje turístico en la zona fronteriza entre Argelia y Malí "por una banda armada integrada por cinco individuos".
El lunes el Frente de Liberación del Azawad (FLA), uno de los principales grupos separatistas tuareg activos en el norte de Malí, anunció que había entregado a las autoridades argelinas al español que había sido secuestrado en el sur de Argelia y posteriormente trasladado hacia el norte de Malí, si bien el Ministerio de Exteriores no ha confirmado esta información y ha apelado a la prudencia.
Según informó el periodista de la cadena France 24 Wassim Nasr, especializado en el Sahel y con fuentes sobre el terreno, sus captores le trasladaron en un coche robado hasta el norte de Malí, en concreto a la región de Ménaka, y habrían actuado movidos por la oferta realizada por Estado Islámico en el Sahel de una importante suma de dinero a cambio de eventuales secuestrados.
Últimas Noticias
El CGPJ abre un expediente al juez del caso Errejón tras recibir más de 900 quejas
El Consejo General del Poder Judicial abre una investigación formal tras 900 quejas sobre la actuación del juez Adolfo Carretero en el caso de la acusación de agresión sexual contra Íñigo Errejón
El PSOE recuerda que María Blasco fue nombrada en el CNIO durante el Gobierno Rajoy
Debate sobre la gestión del CNIO tras la comparecencia rechazada de Diana Morant, mientras el PSOE defiende a María Blasco y critica al PP por su actitud hacia el centro de investigación
Mañana continúan los cielos cubiertos, aunque con menos lluvias y algunos claros
La borrasca Garoé dejará cielos nubosos y precipitaciones en diversas comunidades, con descensos en las temperaturas mínimas, vientos variables y episodios de nieve en Pirineos y alta montaña.
El PNV asegura que la entrega del Gobierno de un edificio en París es ya irreversible
El rechazo del real decreto ley por el Congreso no afecta la transmisión del edificio en París al PNV, según afirma su portavoz, Aitor Esteban, quien considera la entrega como definitiva
Puigdemont acusa al Gobierno de "jugar" con los pensionistas y usuarios del transporte tras su rechazo al decreto
Carles Puigdemont critica al Gobierno de Pedro Sánchez por manipular la situación de las pensiones y el transporte público, cuestionando su falta de acción y la responsabilidad en la gobernanza
