
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea ha confirmado en la mañana de este miércoles que el ciudadano español secuestrado en Argelia ha sido liberado, después de en la víspera fuera encontrado por el Frente de Liberación del Azawad (FLA), uno de los principales grupos separatistas tuaregs activos en el norte de Malí.
"Confirmamos que el español retenido contra su voluntad en el norte de África ha sido liberado. Los servicios diplomáticos y de inteligencia españoles han trabajado activamente en coordinación con los de la zona para resolver rápida y positivamente el caso", han detallado fuentes de Exteriores, aunque sin aclarar las circunstancias del secuestro ni de la liberación.
El ministerio dirigido por José Manuel Albares confirmó el viernes que un ciudadano español había sido secuestrado "en un país del norte de África", sin especificar el país, y que estaba trabajando para esclarecer los motivos y lograr su liberación.
Las autoridades de Argelia recibieron este martes al español que había sido secuestrado la semana pasada en el sur del país y que fue liberado en la víspera por el Frente de Liberación del Azawad (FLA), uno de los principales grupos separatistas tuaregs activos en el norte de Malí.
El Ministerio de Defensa argelino explicó que los servicios de seguridad del Ejército recibieron al rehén, al que identifican como 'Joaquín Navarro Canadá', y que está "en buen estado de salud", después de que fuera "secuestrado" el 14 de enero, mientras se encontraba en un viaje turístico en la zona fronteriza entre Argelia y Malí "por una banda armada integrada por cinco individuos".
El lunes el Frente de Liberación del Azawad (FLA), uno de los principales grupos separatistas tuareg activos en el norte de Malí, anunció que había entregado a las autoridades argelinas al español que había sido secuestrado en el sur de Argelia y posteriormente trasladado hacia el norte de Malí, si bien el Ministerio de Exteriores no ha confirmado esta información y ha apelado a la prudencia.
Según informó el periodista de la cadena France 24 Wassim Nasr, especializado en el Sahel y con fuentes sobre el terreno, sus captores le trasladaron en un coche robado hasta el norte de Malí, en concreto a la región de Ménaka, y habrían actuado movidos por la oferta realizada por Estado Islámico en el Sahel de una importante suma de dinero a cambio de eventuales secuestrados.
Últimas Noticias
Vox dice que tiene "pies en la tierra junto a vecinos" mientras que "otros tienen la cabeza en Miami y Palestina"

Piden 8 años de cárcel para una mujer por intentar matar a un investigado por agresión sexual a la madre de la acusada
La acusada, juzgada en la Audiencia de Ciudad Real, enfrenta cargos por apuñalar y atacar con una llave una jornada después de que la víctima, investigada por abuso sexual a su madre, declarara en los tribunales de la provincia
Ayuso censura a Gallardo, candidato "imputado" que "dice que no se cierra Almaraz cuando se aprueba lo contrario"

Feijóo dice que mientras Sánchez "trata de retrasar lo inevitable", Guardiola "adelanta elecciones para afrontarlo"

Junqueras sugiere que Aliança Catalana es un "invento" de los servicios secretos y jueces españoles


