Madrid, 22 ene (EFEcom).- España ha cerrado este miércoles la primera emisión de 2025 de un bono sindicado a diez años, en la que un grupo de bancos coloca la deuda directamente entre los inversores, y ha captado 15.000 millones con un interés del 3,18 %, menor que en la última operación similar.
Además, la demanda de los inversores ha superado los 139.000 millones de euros, lo que supone un nuevo récord para España en este tipo de emisiones.
Este apetito inversor ha permitido abaratar "de forma notable" el coste de la operación al reducir en 3 puntos básicos el diferencial anunciado, han explicado fuentes del Tesoro.
De esa forma, la deuda se colocó finalmente 5 puntos básicos sobre la rentabilidad del bono actual de referencia a 10 años, lo que da un cupón del 3,15 %, por debajo del 3,45 % de mayo de 2024, que se traduce en una rentabilidad para los inversores del 3,18 %.
La gran demanda, junto con el elevado número de inversores y su alta calidad, reflejan el profundo acceso del Tesoro a los mercados financieros, así como la confianza de los inversores en la economía española, han destacado las mismas fuentes. EFECOM
Últimas Noticias
Illa inicia este viernes un viaje institucional a China para "explorar" acuerdos económicos

Rueda reivindica por el Día de Galicia el deber de "blindarla" frente a la "degradación" que ve "en otros territorios"

Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio enviado a Koldo García: "Nada verdad"

Pedro Sánchez cita a Castelao para felicitar el Día de Galicia, una tierra "con su identidad, su cultura y su lengua"

PNV cree que "está bien modernizar" las cuentas de la UE pero "no a costa" del presupuesto dedicado a las regiones
