Madrid, 22 ene (EFE).- El director de gabinete de la Vicepresidencia Primera del Gobierno, Carlos Moreno, ha asegurado este miércoles al inicio de su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que "nunca jamás" ha recibido pagos al margen de su trabajo público y ha rehusado a continuación responder a los senadores.
El jefe de gabinete de María Jesús Montero ha solicitado hacer una primera alocución, en la que ha informado de que se acogía a su derecho constitucional a no contestar, para "preservar" su defensa por si la tuviera que ejercer en sede judicial.
No obstante, previamente ha recordado que se han vertido acusaciones sobre su persona "tan graves como infundadas", en referencia a la declaración como investigado en el Tribunal Supremo del empresario Víctor de Aldama, quien dijo que aceptó un soborno para librar a una empresa de una deuda con Hacienda.
Esas "calumnias", ha dicho Moreno, "carecen de elementos que las corroboren", por lo que las acusaciones están únicamente basadas en "las palabras" de De Aldama.
Moreno ha apuntado que lleva "más de veinte años al servicio de la administración pública de forma discreta y honrada", antes de subrayar: "Nunca jamás he aceptado ningún pago por alguna gestión relacionada con mi trabajo en la administración".
"Nunca jamás", ha enfatizado, para añadir: "Lo que es peor es cómo algunos pueden dar más credibilidad a un delincuente confeso".
También ha dicho en su breve declaración que "la pena de telediario" que viene "sufriendo" no tiene arreglo.
El presidente de la comisión, Eloy Suárez, del PP, le ha indicado que si bien se puede acoger a ese derecho constitucional a no contestar, lo tendrá que alegar en cada respuesta, porque los senadores podrán formularle todas las cuestiones que quieran en el tiempo establecido (cincuenta minutos para cada grupo parlamentario).
No obstante, las primeras intervenciones, de María Caballero (UPN) y Ángel Pelayo Gordillo (Vox), ambos del grupo Mixto, han consistido en monólogos porque Moreno no ha contestado una a una a cada cuestión, relacionadas con su vinculación con los investigados judicialmente Koldo García y Víctor de Aldama. EFE
(Foto)
Últimas Noticias
Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo

Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: "No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión"

Bendodo acusa a Sánchez de ceder "al chantaje de los terroristas": "ETA ya no mata pero manda en el Parlamento español"

Libertad provisional con medidas cautelares para tres de los detenidos por los altercados en Torre Pacheco
Gobierno aprueba acuerdos con Irak y Uruguay en seguridad y contra la delincuencia para reforzar la cooperación policial
