Madrid, 22 ene (EFE).- El gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado este miércoles la interposición del recurso ante el Tribunal Constitucional por lo que considera una "grave injerencia" del Ejecutivo central en sus competencias, al pretender declarar la Real Casa de Correos lugar de memoria democrática.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó la semana pasada que recurriría esta decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de seguir adelante con el expediente sobre la sede del Ejecutivo autonómico, tras rechazar las alegaciones presentadas por la Comunidad de Madrid.
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno madrileño, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García, ha avanzado que se ha encomendado este miércoles a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid la formalización "del conflicto positivo de competencias" en la gestión y defensa de su patrimonio.
García ha explicado que la Abogacía General de la Comunidad de Madrid ha elaborado un informe en el que considera "una grave injerencia e intromisión" del Gobierno "en sus competencias de autoorganización, gestión de sus bienes demaniales y patrimoniales", así como en el derecho de propiedad de la Comunidad de Madrid sobre este edificio.
Además, ha apuntado que el Gobierno se basa en la Ley de Memoria Democrática "para dinamitar todos y cada uno de los puentes que se construyeron durante la Transición".
A juicio del Gobierno de Díaz Ayuso, el intento del Ejecutivo de tratar de vincular la Real Casa de Correos con un periodo corto de su historia es una auténtica barbaridad", ya que solo entre los años 1939 y 1975 fue Dirección General de Seguridad.
El edificio, ha subrayado el portavoz del Ejecutivo autonómico, tiene "más de 250 años de historia", y ha sido "testigo" de otros muchos acontecimientos, como los levantamientos del 2 de mayo en 1808, fue la sede principal del servicio postal de España "durante más de 100 años", y también fue sede del Ministerio de la Gobernación bajo el Gobierno del Frente Popular, entre otros.
"Exigimos al Gobierno central que deje de dinamitar los puentes que se construyeron durante la Transición, no ensucie el nombre de la Real Casa de Correos y, por extensión, el de todos los madrileños", ha zanjado García. EFE
1011940