Pamplona, 22 ene (EFE).- El comité de empresa de Siemens-Gamesa (ELA, CCOO y UGT) ha denunciado "la deficiente gestión en la empresa", que ha presentado el séptimo ERE en ocho años, y ha reclamado la retirada del expediente, que afectará a 240 personas de la plantilla de oficinas.
Según han explicado representantes de estos sindicatos en conferencia de prensa, el personal de oficinas de Siemens Energy en España es de 3.117 trabajadores, de los que la mitad, 1.640 personas, están en las instalaciones de Siemens-Gamesa de Sarriguren.
El ERE plantea 240 rescisiones de contratos y no se ha concretado a cuántas personas afectaría en Sarriguren, pero, al encontrarse en este lugar la mitad del personal de oficinas, los sindicatos calculan que podrían verse afectadas unas 120 personas.
La empresa propone que las salidas se lleven a cabo en 2025 y hasta el 30 de septiembre de 2026, han señalado Almudena Herrera (ELA), Manuel San Juan (CCOO) y Mikel Tapia (UGT).
La principal diferencia de este ERE, han destacado en un comunicado conjunto leído en la comparecencia ante los medios, es la "paradoja" de que Siemens Energy tiene una previsión de crecimiento de más de 14.000 puestos en el corto plazo, en unos cuatro años.
Esta empresa tiene cuatro áreas de negocio, entre las que se encuentra la parte eólica, que es principalmente de la que se encarga Siemens-Gamesa, pero "pertenecemos ya a Siemens Energy a todos los efectos y un importante porcentaje de la plantilla ya está desempeñando sus funciones corporativas dando servicio a todas las áreas, no solo a la división eólica", ha apuntado.
En este sentido, han comentado que, a pesar de sus reclamaciones para que la empresa "aproveche el inmenso potencial humano con el que cuenta en España para cubrir parte de esas 14.000 vacantes", presenta un ERE para despedir a 240 personas.
La empresa, han agregado, "se muestra reticente a abrir en España nuevas áreas de negocio adicionales a la eólica, lo que sería una decisión más que favorable para todas las partes".
El comité de empresa ha instado a la clase política a que sea consciente por un lado de "la oportunidad de crecimiento que tenemos en caso de consolidar las diferentes áreas de negocio de Siemens Energy" y, por otro, de "las graves consecuencias que acarrean el cierre de una empresa de estas características".
"Necesitamos a la mayor celeridad soporte real por parte de las administraciones, condicionando ahora más que nunca el empleo", han declarado.
Los sindicatos consideran imprescindibles requisitos en los pliegos de condiciones para que el fabricante de turbinas que genere más empleo sea el que finalmente realice ese proyecto. Solicitan también que se impulse una repotenciación de los parques ya obsoletos, amortizados y en situación de riesgo por colapso de vida útil, priorizando proyectos que puedan condicionar el empleo.
Trabajando de manera paralela en estas dos líneas de actuación, han agregado, "podemos no solo frenar la sangría en el empleo y más que previsible desaparición de un sector en el que éramos una potencia mundial, sino garantizar el porvenir de futuras generaciones trabajando el objetivo de descarbonización necesario".
Por todo ello, el comité de empresa de Siemens-Gamesa pide la retirada del ERE porque "no concurren las causas expuestas por la dirección". EFE
Últimas Noticias
El PP iguala a Illa con Sánchez por gobernar sin presupuestos y comprar discurso independentista y el cupo separatista

El Gobierno destina 20 millones a ayuda humanitaria a Gaza en lo que va de 2025 y supera los 76 millones desde 2023

El Gobierno andaluz hará "todo lo posible para parar la tropelía del cupo catalán", que causará "pérdidas millonarias"

Compromís cree que Mazón intenta "comprar el silencio" de sus escoltas al condecorarles con medallas de oro

PP dice que Conde Pumpido está a las órdenes de Moncloa y apoya renovar el TC para "recuperar la senda de la justicia"
