Madrid, 22 ene (EFE).- Las comunidades y ciudades autónomas perderán 9.675,2 millones de euros en ingresos como consecuencia de la no actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación del ejercicio 2025, ya que esta revisión ha decaído al no convalidarse el decreto 'ómnibus' del Gobierno.
Fuentes del Ministerio de Hacienda apuntan que el grueso del impacto recaerá en las comunidades autónomas, que perderán 9.665,2 millones en ingresos, mientras que las ciudades autónomas perderán en conjunto 10 millones de euros.
El Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles la convalidación del real decreto ley 'ómnibus' aprobado por el Gobierno el pasado de diciembre, por lo que decaerá todo su contenido, lo que incluye desde el alza de las pensiones hasta las bonificaciones al transporte.
Este amplio real decreto ley también recogía una actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación para las comunidades autónomas y las entidades locales, ya que, al no haber presupuestos aprobados para 2025, si no se realizaba este ajuste, las administraciones territoriales recibirían las mismas cantidades que en 2023 (que son las cuentas en vigor), cuando les correspondían menos recursos porque la recaudación era inferior.
Al decaer el real decreto ley, lo hace también ese ajuste, lo que supondrá una pérdida de recursos para las comunidades autónomas.
Las regiones que perderán más ingresos serán Cataluña (1.910,3 millones), Andalucía (1.828,4 millones), Madrid (1.286 millones), Comunidad Valenciana (814,2 millones), Galicia (702,8 millones), Castilla y León (600,4 millones) y Castilla-La Mancha (458,5 millones).
Tras ellas figuran Canarias (441,3 millones), Aragón (335,7 millones), Extremadura (300,6 millones), Murcia (287,8 millones), Asturias (252,6 millones), Cantabria (191,4 millones), Baleares (153,5 millones) y La Rioja (101,5 millones).
Por lo que respecta a las ciudades autónomas, Ceuta perderá 5,6 millones y Melilla, 4,5 millones. EFE
Últimas Noticias
Alemania abandera el rechazo del bloque de países con dudas legales ante la oficialidad del catalán

Koldo insiste al juez para que le devuelva su móvil para defenderse de las acusaciones de "acoso" de la ex Miss Asturias

Defensa publica la suspensión del capitán procesado por el caso de Cerro Muriano y la acusación avisa de "anomalías"

Montoro se enfrentó al ministro Soria para defender a empresas con las que tenía relación, según el sumario

Aznar denuncia que España "sufre una crisis existencial" en la que se discuten temas como la soberanía nacional
