
El Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que la reforma para limitar la acusación popular no afectará a ninguno de los asuntos judiciales que afectan al Gobierno, como el abierto contra la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, porque cuando termine su tramitación en las Cortes y se apruebe oficialmente, los casos "estarán resueltos".
En una entrevista en 'Cadena Ser', recogida por Europa Press, el ministro socialista ha desmentido que la reforma de la acusación popular vaya a tener carácter retroactivo, y también ha sostenido que "no afectará a ninguno de los casos de los que se está hablando", tampoco el que afecta a la mujer del presidente del Gobierno.
El motivo, según Bolaños, es que por ahora la reforma es tan solo una proposición de ley que se tiene que tramitar en el Congreso, que después habrá que llegar a un acuerdo con los grupos para que sea validada, que justo después pasará dos meses tramitándose en el Senado y que, tras su rechazo por la mayoría del PP, volverá al Congreso.
"Es decir, estamos hablando de una proposición de ley que de convertirse en ley e ir al Boletín Oficial del Estado van a pasar muchos meses, y estos casos de los que estamos hablando, bueno, pues a la vista está que se producen muchas diligencias probatorias y que obviamente serán casos que en un sentido u otro ya estarán resueltos", ha proseguido con su explicación.
Preguntado sobre si no le chirría como ministro de Justicia que se tramite una reforma de la acusación popular justo en el momento en el que el Gobierno tiene abiertas causas judiciales con denuncias presentadas a través de esta figura procesal, Bolaños ha respondido que lo que le chirría es que "haya sido pervertida por organizaciones ultras".
Asimismo, ha cuestionado quién financia "las organizaciones ultras" para "perseguir a personas progresistas y a sus familias", ya que la fianza que deben depositar cuando se presentan este tipo de querellas pueden ser elevadas, de hasta 20.000 euros, un importe "que no cualquiera" se puede permitir, menos "un ciudadano cualquiera".
"EL PP PAGA AL ABOGADO DE UNA ORGANIZACIÓN ULTRADERECHISTA"
En otro orden de cosas, Bolaños ha valorado que el PP tenga contratado en el Senado al abogado Víctor Soriano, que representa al sindicato Manos Limpias en la causa abierta contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz: "Blanco y en botella".
"Es una noticia que pone bien claro quién es el beneficiario de todo esto", ha sentenciado el ministro de Justicia, esgrimiendo que los de Alberto Núñez Feijóo lo hacen porque "no pueden hablar de economía, ni de Estado del bienestar, cohesión territorial, ni tampoco de nada de lo que interesa a la gente".
Por ese motivo, según Bolaños, "intentan intoxicar la vida pública" con este tipo de querellas, y el PP está "financiando y pagando" al abogado "de una organización ultraderechista que persigue políticos progresistas y a sus familias".
Últimas Noticias
Luis del Rivero asegura que Villarejo "valía por lo que callaba, no por lo que escribía"
Luis del Rivero expone en la Audiencia Nacional sobre los informes de Villarejo y detalla su implicación en el 'Proyecto Wine' relacionado con Sacyr y Pemex
Detenidos tres hombres cuando intentaban robar el restaurante de Masterchef en Madrid
Tres hombres, dos españoles y un marroquí, fueron arrestados mientras intentaban cometer un robo en el restaurante de Masterchef en Madrid, portando herramientas y dispositivos de inhibición
Nueve de cada diez aspirantes convocados al MIR se presentaron al examen
El examen de formación sanitaria especializada reunió a 32.223 aspirantes en 28 localidades, donde se ofrecieron 11.943 plazas, destacando Medicina como la especialidad con mayor demanda
Un investigador navarro transforma CO₂ en metano, sustituto del gas natural, con luz solar
Mikel Imizcoz, investigador de la UPNA, convierte CO₂ en metano renovable utilizando energía solar, avanzando en tecnologías CCUS para la descarbonización de sectores industriales y del transporte
BNG y Sumar exigen la reprobación y el cese de Baltar tras ser condenado por conducir a más de 200km/h
BNG y Sumar instan al Parlamento a reprobación inmediata de José Manuel Baltar tras su condena por superar los 200 km/h en la A-52 con un vehículo oficial
