Redacción deportes, 22 ene (EFE).- Ángel Fernández, director de Marca Global, Marketing y Estrategia de LALIGA y uno de los impulsores de la plataforma LALIGA VS, aseguró este miércoles que con dicha plataforma "estamos más cerca de lo que pensamos de un fútbol libre de odio".
LALIGA VS, plataforma con el objetivo de erradicar el odio tanto dentro como fuera de los estadios, visibilizando y condenando las conductas que no tienen cabida en el fútbol, será premiada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) en la IX Gala-Premios 2024 el próximo lunes 27 de enero.
Fernández, en una entrevista con el gabinete de comunicación de la Gala de la APDM, destacó la iniciativa de la plataforma y calificó de "claves" las primeras sentencias condenatorias por insultos racistas al delantero del Real Madrid Vinícius Júnior y el delantero del Athletic Club Iñaki Williams:
“El caso de Vinícius ha sido un recordatorio doloroso de que todavía existen actitudes racistas en nuestros estadios. El fútbol no deja de ser un reflejo de la sociedad y, aunque la mejora ha sido progresiva y sustancial, aún quedan actitudes que nos recuerdan que tenemos trabajo por hacer" apuntó.
“Para nosotros fueron claves las dos primeras sentencias condenatorias por insultos racistas en un estadio de fútbol en España, al final de la pasada temporada" añadió.
Ángel añadió que "el gran objetivo" para el que trabajan es el de "acabar con la sensación de impunidad": “Muchos de los que insultan en los estadios tienen sensación de impunidad y LALIGA lucha con las herramientas que puede porque nosotros no tenemos capacidad sancionadora, de ahí que acudamos a los juzgados como acusación particular".
El director de Marca Global pidió la ayuda de todos para combatir esta lucha: "Pero aquí necesitamos la ayuda de todos: como en cualquier otro problema, no es sólo un tema de las instituciones y de la competición, sino también de los aficionados y de los medios de comunicación, que desempeñan un papel fundamental sobre todo en cuanto a la labor pedagógica que realizan, visibilizando proyectos y actitudes positivas".
Ángel Fernández aseguró que tienen "muchos proyectos y más que vendrán": “Dentro de los estadios trabajamos con un QR de denuncias: queremos dar herramientas a los aficionados para que puedan denunciar y posteriormente nosotros desarrollar ese tipo de análisis. Queremos utilizar en todo el territorio nacional los distintos proyectos que desarrollan los clubes, que son pioneros y tienen un gran número de iniciativas. No paramos: tenemos muchos proyectos y más que vendrán”.
El directivo mostró su "gran alegría" por ver el reconocimiento que se le da a la plataforma: “Que haya reconocimiento a estos proyectos nos anima a seguir luchando por dejar un fútbol libre de odio y nos da mucha energía como institución para seguir avanzando”. EFE
Últimas Noticias
Ayuso, al PSOE: ¿Se imaginan que mi novio me pide que rescate una empresa?
Díaz Ayuso confronta al PSOE sobre corrupción y rescates empresariales, cuestionando la relación entre el presidente Pedro Sánchez y la gestión de Air Europa desde la Asamblea de Madrid
Balder factura 27,5 millones en 2024, un 11,6% más
Balder reporta un crecimiento en su facturación y amplía su presencia internacional, especialmente en Latinoamérica, destacando la integración de inteligencia artificial para optimizar su eficiencia y atención al cliente

IU C-LM considera que la "derrota del PP" en el Congreso no es suficiente y pide poner fin al trasvase
Izquierda Unida denuncia la insostenibilidad del trasvase Tajo-Segura, cuestiona la posición del PSOE y reclama cambios en la gestión del agua en Castilla-La Mancha y Murcia
