Palma disfrutará de la colección Thyssen-Bornemisza de forma permanente a partir de 2027

Palma de Mallorca albergará un nuevo museo con la colección Thyssen-Bornemisza, previsto para 2027, con exposiciones de obras contemporáneas y un espacio cultural en la fachada marítima

Guardar

Madrid, 21 ene (EFE).- La ciudad de Palma de Mallorca podrá disfrutar de la colección de Borja y Blanca Thyssen-Bornemisza, en un nuevo museo que se construirá en la capital balear que incluirá el depósito de obras.

El nuevo centro tendrá un programa de exposiciones, del mismo modo que se hace en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, y se espera que pueda ser inaugurado en 2027.

Este proyecto se deriva del acuerdo de intenciones firmado hoy, en dicha pinacoteca madrileña, por Borja y Blanca Thyssen-Bornemisza y el alcalde de Palma de Mallorca, Jaime Martínez Llabrés.

La colaboración comenzará el próximo mes de marzo, cuando se expondrá la muestra monográfica dedicada al pintor Peter Halley, que ha estado hasta este domingo en el Museo Thyssen en Madrid, y que en marzo se podrá contemplar en el Casal Solleric de Palma de Mallorca.

Martínez Llabrés agradeció poder colaborar en este proyecto “tan ambicioso”, ya que con la firma de hoy se marca “la línea de trabajo tanto de la fundación como del ayuntamiento”, y precisó que Palma está trabajando en "grandes proyectos transformadores de la ciudad", proyectos que se centrarán en "el ciudadano, y que la cultura sea un eje de cohesión social y territorial de la ciudad”.

El alcalde señaló que el Ayuntamiento de Palma tiene como objetivo a medio plazo ser Capital Cultural Europea en el año 2031 y este acuerdo ayuda a "construir de una manera más fácil y con más proyección" el objetivo de lo que tienen que ser “estos proyectos transformadores” de la ciudad.

Recordó que desde Palma “ponemos a disposición de la cultura y de la colección de Blanca y Borja la mejor ubicación, en la fachada marítima de Palma, uno de los mejores edificios, que será transformado en un centro cultural de referencia”, en alusión al edificio Gesa.

Martínez Llabrés explicó que ahora se está tramitando la adquisición del edificio, que espera que sea una realidad en la primera semana de febrero, para luego convocar un concurso internacional de ideas para que “ese centro cultural sea el mejor, no sólo en Palma, sino en todo el Mediterráneo”.

Será “un proyecto de referencia a nivel internacional", que además “será el embrión del futuro distrito de innovación” de Palma, añadió.

Por su parte, Blanca Cuesta recordó “el amor por las Baleares y por Palma de Mallorca”, tanto de su marido como de ella, y destacó la buena sintonía con los representantes de Palma.

Borja Thyssen intervino para tener un recuerdo de su padre, porque, según señaló, no puede evitar recordarle siempre en cada cosa que hace la fundación.

“Sé que él estaría muy orgulloso de ver el camino que estamos tomando, de que abramos nuevos museos”, añadió a la vez que agradeció a Palma de Mallorca esta oportunidad.

Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen, concretó que habrá una parte de depósito de exposición, que cambiará periódicamente, y un programa de exposiciones de artistas contemporáneos.

Tras los diferentes trámites que debe realizar el ayuntamiento balear, Solana señaló que espera que la exposición que hay prevista para el verano de 2027 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid se pueda mostrar ya en Palma.

“Será una antología de lo mejor de la colección contemporánea de Borja y Blanca” y que se espera que “pueda viajar ya a Palma y presentar allí la colección con sus mejores piezas". EFE

(foto)