ONG critican la falta de participación social en la Estrategia de Alimentación

Organizaciones críticas cuestionan la falta de transparencia y participación en la elaboración de la Estrategia Nacional de Alimentación, pidiendo inclusión y claridad en el proceso y futuros foros

Guardar

Madrid, 21 ene (EFE).- Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) han criticado este martes que la Estrategia Nacional de Alimentación, presentada en el Consejo de Ministros, no ha contado con la participación de la sociedad civil para su elaboración.

La federación de consumidores y usuarios CECU, las ambientalistas Greenpeace y WWF, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (Cerai), la fundación Entretantos y las asociaciones Alimentta, Vida Sana y Mensa Cívica han señalado que desconocen el contenido de la estrategia.

"Al contrario de lo que se anunció, se ha ignorado a la sociedad civil", han sostenido las organizaciones en un comunicado en el que han mostrado su "decepción" por el proceso y han destacado que no han podido tener acceso al documento, que debería ser una hoja de ruta "ambiciosa" para transformar los sistemas alimentarios.

"El ministro (de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis) Planas ha priorizado un proceso cerrado y rápido, en vez de uno participativo, que permitiera a España asentar su presente y futuro alimentario", han apuntado las organizaciones.

En su opinión, si no se ha permitido a la sociedad civil participar en la redacción del texto, al menos se debería tenerla en cuenta en el proceso de aplicación.

Las ONG han lamentado que no se haya proporcionado "claridad" respecto a la metodología y las fechas de los foros organizados por el ministerio, que ha seleccionado a expertos como ponentes, sin permitir un diálogo amplio.

Además, han criticado que el Gobierno no ha facilitado resúmenes de las aportaciones de estos grupos, no ha presentado un calendario de trabajo ni ha dado a conocer el documento final llevado este lunes por Planas al Consejo de Ministros.

Las organizaciones han propuesto, además, crear un órgano específico que se encargue de hacer un seguimiento y velar por el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia de Alimentación. EFE