Madrid, 21 ene (EFE).- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado este martes la creación del programa de innovación para la resilencia climática que pretende contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por la dana.
El programa impulsará el diseño de un nuevo modelo de actuación en respuesta a catástrofes con criterios climáticos que integre el conocimiento científico con las capacidades técnicas del territorio, "articulando un ecosistema innovador de base territorial para la recuperación y transformación", puntualiza el Ministerio en una nota.
Y es que, tras la dana, hay que recuperar y reconstruir los municipios "de forma transformadora, creando ciudades climáticamente neutras y más resilientes ante las amenazas externas, como las catástrofes provocadas por el cambio climático", ha dicho Morant en la clausura del pleno de la Red Innpulso, celebrada hoy en la sede del Ministerio.
El programa también pretende impulsar la cooperación técnica entre los municipios de la Red Innpulso y las ciudades afectadas por la dana en un programa de 'hermanamiento'.
Otro de sus objetivos es fortalecer la transferencia de conocimiento interdisciplinar en los municipios afectados, integrando un equipo mixto de especialistas científicos, personal técnico municipal y otros profesionales para "identificar, adaptar y aplicar soluciones basadas en la ciencia y la innovación y aportar pautas basadas en la ciencia para su recuperación y transformación".
A esta iniciativa se van a sumar el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI); la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), y las dos universidades públicas de València: la Universitat de València (UV) y la Universitat Politécnica de València (UPV).
La Red Innpulso o 'Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación' está integrada por 90 municipios y es un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras y un espacio donde se comparten buenas prácticas en la gestión de políticas innovadoras e iniciativas de comunicación para trasladar estos proyectos a la ciudadanía. EFE
Últimas Noticias
España alcanza hoy su Día de Sobrecapacidad de la Tierra
España consume sus recursos naturales anualmente antes de tiempo, destacando la necesidad de una transición hacia la economía circular y sostenibilidad para mitigar el déficit ecológico y sus efectos negativos
La Bolsa española abre con leves ganancias del 0,11 % y se acerca de nuevo a los 14.300
El IBEX 35 inicia la jornada en 14.288,3 puntos con un aumento del 0,11 %, mientras Grifols lidera las ganancias en un día sin referencias económicas significativas
Un centenar de juristas denuncia un "genocidio" de Israel en Gaza y exige acciones a España y la UE
Juristas españoles solicitan a la Unión Europea y a España que se impliquen en procesos penales contra Israel por crímenes de guerra en Gaza y desafían el apoyo internacional a dicho Estado
