La Generalitat acusa al Gobierno de opacidad y pide que desglose la ayuda pedida a Europa

La Generalitat exige claridad al Gobierno español sobre la solicitud de 4.400 millones de euros al Fondo de Solidaridad europeo, criticando la falta de transparencia en la gestión de ayudas para los afectados por la dana

Guardar

València, 21 ene (EFE).- La portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha criticado este martes la "opacidad" del Gobierno de España sobre la solicitud de ayudas a Europa para los damnificados por la dana en Valencia, y le ha instado a desglosar las partidas para las que se ha solicitado esa ayuda europea.

Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, después de que el Ministerio de Hacienda solicitara este lunes acogerse al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea tras recopilar gastos referidos a 4.404 millones de euros, aunque ese fondo es de 1.500 millones.

La vicepresidenta primero del Consell ha aseverado que tenían razón cuando decían que el Gobierno de España no había pedido aún ese Fondo de Solidaridad Europeo, y ha criticado las "falsedades" de las declaraciones de dirigentes socialistas que aseguraban que sí que se había pedido.

Además de esas "contradicciones" del Gobierno de Pedro Sánchez, ha lamentado la "opacidad" en la información, porque ese Fondo consta de 1.500 millones pero el Ejecutivo ha pedido 4.400, mientras que la Conselleria de Hacienda le remitió daños en infraestructuras susceptibles de acogerse ese fondo por un importe de 1.357 millones de euros.

El Gobierno de España "no ha sido tan transparente como nosotros, que hemos dicho cuánto y para qué" era el dinero que necesitaba la Comunitat Valenciana, ha indicado Camarero, quien ha criticado que el Ejecutivo central ha pedido 4.400 millones, pero no les ha trasladado el desglose de esa petición.

Camarero ha indicado que esperan que en los próximos días se les comunique a qué partidas se corresponden esos 4.400 millones de euros, y si se ha pedido todo exclusivamente para el Fondo Social Europeo o para otros, ya que ese fondo solo cuenta con 1.500 millones de euros.

Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado desconocer la petición del Gobierno de acogerse al Fondo de Solidaridad de la UE para financiar parte de los gastos derivados de la dana, porque el Ejecutivo central lo ha solicitado sin trasladárselo a la Generalitat.

"Creo que hay niveles de coordinación evidentemente mejorables", ha manifestado Mazón, en declaraciones a los periodistas tras visitar el nuevo edificio de Consultas Externas del Hospital Clínico de València. EFE

(foto)