La Bolsa española cae el 0,56 % tras la apertura y pierde los 11.900 puntos

El IBEX 35 cae tras la apertura, afectado por pérdidas en el sector energético y bancario, mientras los inversores esperan datos macroeconómicos y analizan las medidas de Donald Trump en EE.UU.

Guardar

Madrid, 21 ene (EFECOM).- La Bolsa española cae el 0,56 % tras la apertura y pierde los 11.900 puntos, en una jornada en la que los inversores analizarán las primeras medidas de Donald Trump como presidente de EE.UU., y en la que el mercado nacional se ve presionado por parte de las energéticas y la banca.

A las 9.10 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 11.877,8 puntos tras dejarse ese 0,56 %. Las ganancias acumuladas en el año se reducen al 2,44 %.

El mercado español se ve lastrado por las empresas energéticas: Solaria cede el 3,05 %, Acciona el 2,68 % y Acciona Energía el 2,32 %.

BBVA también se deja el 1,58 %, Santander el 1,36 %, Iberdrola el 0,68 % y Repsol el 0,57 %, mientras que Inditex suma el 0,16 % y Telefónica el 0,08 %.

En el lado de las ganancias, donde solo cotizan seis valores, destaca el alza de IAG, que avanza el 0,58 %.

La Bolsa española, que ayer cerró con ligeras subidas del 0,23 %, se decanta este martes por la tendencia negativa, mientras los inversores analizan las primeras medidas aprobadas por Trump como presidente de EE.UU.

Entre ellas, ha declarado una "emergencia nacional" en la frontera con México y ha allanado el camino para su promesa de deportaciones masivas de migrantes. En este contexto, avanzó que planea implantar el próximo 1 de febrero aranceles del 25 % a México y Canadá.

Los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street, que ayer no operó por festivo, adelantan una apertura con leves movimientos, pendientes de esas primeras medidas de Trump, que podrían incrementar la inflación.

Tras no anunciarse aranceles sobre China, las acciones de Asia han registrado una tendencia mixta: La Bolsa de Shanghái ha perdido un leve 0,05 %, mientras que Hong Kong sube el 0,9 %.

El Nikkei de Tokio ha avanzado el 0,32 %.

En Europa, el euro cede posiciones y se cambia a 1,037 dólares, mientras los principales mercados han abierto con leves pérdidas: Fráncfort baja el 0,29 %, Milán el 0,17 %, París el 0,16 %, mientras que Londres sube el 0,06 %.

Los inversores estarán hoy pendientes de la publicación de algunos datos macroeconómicos relevantes como la cartera de pedidos de la industria manufacturera de Alemania, la confianza inversora del mismo país y de la eurozona.

A nivel empresarial, en EE.UU., Netflix presenta resultados.

En otros mercados, el precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, cae el 0,49 %, por debajo de los 80 dólares (79,76 dólares el barril).

El oro sube el 0,61 %, hasta los 2.725,05 dólares por onza.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,145 %, con la prima de riesgo en 64 puntos básicos. EFE

(foto)(vídeo)