
Los 137 integrantes de la septuagésimo tercera promoción de la Carrera Judicial recibirán sus despachos el jueves en Barcelona y el perfil mayoritario de los integrantes es el de una mujer, de 30 años y sin familiares juristas, según ha informado el Consejo General del Poder Judicial en un comunicado este martes.
El perfil mayoritario es, según una encuesta realizada por la Escuela Judicial, el de una mujer (el 67,15% del total), con una edad media de 30 años, que ha empleado 5 años y 2 meses en prepararse la oposición y que no tiene familiares (hasta en segundo grado de consanguinidad) que hayan ejercido una profesión jurídica.
El 70% no tiene juristas entre sus allegados, el 22,63% tiene familiares dedicados a profesiones jurídicas --sobre todo abogados -- y sólo el 5,84% tiene a un juez o magistrado en la familia.
De los nuevos jueces, el 34,3% viene de familias en las que sus padres no tiene estudios superiores, el caso del 27% sólo uno de ellos tiene título universitario y en el 38% restante ambos progenitores lo han obtenido.
Teniendo en cuenta el lugar de residencia habitual, Andalucía vuelve a ser la comunidad que más jueces aporta, con un total de 34, seguida de Madrid, con 12; Castilla y León, con 9 y Catalunya y Galicia, con 8 cada una, y la jurisdicción penal es la más jueces han elegido, 6 de cada 10, seguida de la jurisdicción civil.
48 JUECES PARA CATALUNYA
Catalunya es la comunidad autónoma a la que irán destinados más miembros de la nueva promoción, con un total de 48 nuevos jueces, lo que supone el 35 % del total.
Los nuevos jueces recibirán su cartera el jueves en un acto que presidirá el Rey y al que asistirá la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, y la directora en funciones de la Escuela Judicial, Clara Carulla.
Últimas Noticias
Los vecinos de Cueva de la Mora vuelven a sus casas tras bajar el nivel del embalse
Los 105 residentes de Cueva de la Mora regresan a sus hogares tras el descenso del nivel del embalse Monte Félix-El Toril y la reducción de la presión en la grieta
Condenado un funcionario de prisiones por amenazar a un activista: "Llevo 20 años sufriendo acoso"
Un funcionario penitenciario es multado tras amenazar a Iñaki Rivera, director del Observatorio del Sistema Penal, en medio de un contexto de crisis y protestas en Cataluña por derechos humanos

Junts afea la gira de Illa por España para hablar de financiación cuando no tiene intención de presentar presupuestos
Junts critica a Salvador Illa por su gira por Canarias, exigiendo la presentación de presupuestos y el cumplimiento de acuerdos sobre importancia del catalán, inmigración y amnistía
