El Gobierno responde a Mazón: La petición de ayuda a la UE se ha hecho de forma coordinada

El Ministerio de Hacienda asegura haber coordinado la solicitud del Fondo de Solidaridad de la UE y desmiente la falta de comunicación con la Generalitat Valenciana respecto a los daños por la dana

Guardar

València, 21 ene (EFE).- El Ministerio de Hacienda ha informado este martes de que ha mantenido una "interlocución fluida" con la Generalitat, así como con el resto de las administraciones afectadas, para recabar los datos necesarios para llevar a cabo la solicitud de acceso al Fondo de Solidaridad de la UE por los daños causados por la dana.

Hacienda ha hecho público un comunicado en el que responde al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y "desmiente que la solicitud del fondo se haya realizado sin el conocimiento de la Generalitat Valenciana".

Mazón ha asegurado este martes desconocer la petición del Gobierno central de acogerse al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para financiar parte de los gastos derivados de la dana, porque el Ejecutivo español lo ha solicitado sin trasladárselo a la Generalitat.

Por el contrario, el Ministerio de Hacienda ha insistido en que "los datos incluidos en la solicitud que hacen referencia a la Generalitat valenciana han sido las remitidas por la propia administración autonómica".

Por lo tanto, el Ministerio de Hacienda "no entiende que la Generalitat valenciana traslade y sugiera que no ha existido coordinación, cuando los centros directivos de ambas administraciones han mantenido una comunicación constante para concluir con éxito todos los trámites para acceder al Fondo de Solidaridad".

De hecho, se subraya que "la Generalitat Valenciana conoce los datos remitidos en la solicitud del Fondo de Solidaridad de la UE" y que la función del ministerio "no es compartida", es decir, que "por indicación reglamentaria, cada Estado miembro designa una autoridad nacional responsable, en este caso, el Ministerio de Hacienda".

En el mismo comunicado el Ministerio detalla una cronología de los intercambios de comunicación entre Hacienda y la Generalitat relativos a recabar los datos necesarios para la solicitud del Fondo de Solidaridad de la UE.

Esta cronología refleja, según el Ministerio, "la existencia de una relación fluida y fructífera entre las distintas administraciones, algo que resulta fundamental para una gestión eficiente que permita combatir con éxito los efectos de la dana" del pasado 29 de octubre.

La documentación remitida ayer, señalan las mismas fuentes, contempla "el detalle de los gastos que cumplen los requisitos para ser financiados con el Fondo de Solidaridad y que actualmente ascienden a 4.404 millones de euros. Esta cifra podría sufrir variaciones a la baja en el caso de que algunos de los gastos elegibles reciban financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia".

"Todo este proceso es relativamente largo y puede durar varios meses. El importe asignado a España será necesariamente inferior a los gastos elegibles comunicados, que superan el presupuesto total destinado a la Reserva de Solidaridad y Ayudas de Emergencia, que alcanza los 1.500 millones", concluye el Ministerio de Hacienda. EFE