Madrid, 21 ene (EFE).- El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado la filtración de la declaración de Elisa Mouliáa y de Íñigo Errejón en sede judicial y ha destacado que la ley exige una protección especial de la intimidad de las víctimas de violencia sexual.
En un comunicado, la presidenta del Observatorio, Esther Erice, ha subrayado que confía en que la especialización de los juzgados en violencia sexual y la formación específica en esta materia "aporte una mejoraa sustancial en la instrucción y resolución" de los delitos sexuales.
Erice ha recordado que la Ley de Enjuiciamiento Criminal prevé una "especial protección" de la intimidad de las víctimas de violencia sexual, pues prohíbe la divulgación o publicación de información relativa a su identidad, "de aquellas circunstancias que hubieran sido valoradas para resolver sobre sus necesidades de protección, así como la obtención, divulgación o publicación de imágenes suyas o de sus familiares".
El comunicado del Observatorio, también suscrito por la vocal conservadora Esther Rojo, incide en que las declaraciones de Mouliáa y Errejón ante el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid forman parte de un "proceso en trámite" y que, por tanto, "cualquier valoración podría constituir una intromisión en la función jurisdiccional del titular del órgano, cuyas actuaciones están sometidas al sistema de recursos".
Además, ha informado de que el CGPJ no ha recibido ninguna queja sobre este proceso. EFE