CCOO exige planes preventivos y medidas para proteger al trabajador ante el frío

CCOO demanda la activación de protocolos para mitigar el estrés térmico por frío en trabajadores expuestos a condiciones adversas, resaltando la urgencia de medidas específicas en proyectos laborales

Guardar

Granada, 21 ene (EFECOM).- CCOO ha exigido a empresas e instituciones que diseñen planes preventivos específicos y activen medidas urgentes para proteger a los trabajadores del estrés térmico por frío, especialmente en los trabajos a la intemperie y ante fenómenos meteorológicos adversos.

La secretaria de Salud Laboral de la Federación Estatal de CCOO del Hábitat, Aida Suárez Couceiro, y su homóloga en Andalucía, Amparo Daza Vega, han recalcado estas exigencias durante la presentación en Granada de la campaña invernal del sindicato contra la exposición a bajas temperaturas y a otras condiciones adversas.

CCOO ha exigido a las empresas y a las administraciones que, igual que ocurre con la exposición al calor, evalúen las condiciones de frío de sus trabajadores para prevenir y actuar garantizado la seguridad laboral y la salud de la plantilla.

El sindicato ha presentado la campaña en Granada, provincia que entre 2010 y 2023 sufrió ocho olas de frío y que el pasado año marcó el récord de temperaturas mínimas en Andalucía, con 4 grados bajo cero en horario laboral en varios municipios.

Según ha apuntado CCOO, se considera estrés térmico la pérdida de calor excesiva a la que está expuesta una persona trabajadora, especialmente cuando se trabaja por debajo de los 5 grados.

Suárez ha explicado que la legislación exige recoger los riesgos por frío en los Planes de Emergencia de las empresas y en los de Autoprotección, que deben de especificar medidas concretas y protocolos de actuación para cada emergencia.

Por su parte, Daza ha considerado "urgente" que tanto las administraciones como las empresas cuenten con protocolos preventivos y medidas concretas en los pliegos de licitación en esta materia, medidas negociadas con los sindicatos y la patronal para minimizar el riesgo asociado a la caída de las temperaturas.

La campaña, que tiene como eslogan 'Ante condiciones meteorológicas adversas, exige prevención', llegará a los centros de trabajo de sectores más expuestos al frío y a condiciones climáticas adversas como la construcción, la conservación y mantenimiento de carreteras, la jardinería, la recogida de residuos urbanos, la limpieza viaria o de edificios y la seguridad privada. EFECOM

mro/bfv/jlm