
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado de "bananero" el cese como CEO de Telefónica de José María Álvarez-Pallete, un cese hecho "desde el Palacio de la Moncloa" en "un ejemplo brutal" de injerencia política y como "mensaje de poder" dirigido al Ibex35.
Tras el desayuno informativo en Nueva Economía Fórum protagonizado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, el primer edil ha tildado de "bananero el cese del presidente de una de las principales empresas cotizadas de España".
"Pocas veces se han visto ejemplos tan brutales de injerencia política en la actividad empresarial. No niego la capacidad que tienen los accionistas de propiciar un cambio de presidente, lo que sí me parece bananero es que este cambio se haga en el Palacio de la Moncloa", ha condenado.
También ha puesto el foco en el nombramiento de Marc Murtra para reclamar que el cambio, en todo caso, tendría que haber ido en la dirección de "nombrar a un profesional de reconocido prestigio que no tenga vinculación política con el PSOE".
"PEDRO SÁNCHEZ HA MANDADO UN MENSAJE DE PODER AL IBEX35"
"Pedro Sánchez ha mandado un mensaje de poder, ha mandado un mensaje al Ibex35 y, por extensión, a todos los empresarios: aquí no son ellos los que deciden, es Pedro Sánchez el que decide y si es necesario cesa al presidente de Telefónica desde el Palacio de la Moncloa", ha cuestionado.
Apoyando las palabras de Ayuso, que ha instado a que el nuevo CEO "deje el carnet del PSC en casa", Almeida ha coincidido en que "sería bastante razonable, sin minusvalorar las capacidades profesionales del nuevo presidente de Telefónica".
Sí insiste en que, siendo Telefónica una de las principales empresas cotizadas, "lo razonable y adecuado es que su nuevo presidente no tuviera ningún tipo de vínculo político en una empresa completamente privatizada".
"El mensaje que se manda al sector empresarial en España es 'no sólo entro en el capital sino que además nombro a alguien que todo el mundo sabe que es de mi confianza empresarial como accionario y de mi confianza política'", ha manifestado el 'popular'.
Últimas Noticias
AUGC eleva una queja por la retirada de descansos a guardias civiles que el día del apagón no pudieron trabajar
La AUGC solicita aclaraciones a la Guardia Civil por la penalización de agentes ausentes durante el apagón del 28 de abril, apoyándose en la orientación del Ministerio de Trabajo sobre justificación laboral

Piden seis años de prisión para un acusado de agredir sexualmente a una mujer a la que acababa de conocer

La reina Sofía visitará a finales de mayo el banco de alimentos de Ourense
La reina Sofía realizará su segunda visita al Banco de Alimentos de Ourense el 29 de mayo para conocer sus necesidades y fortalecer la colaboración de su Fundación con estas entidades
